Polémica
César Sánchez
29/04/2024 - 11:01

Bolívar y tres clubes cruceños piden investigación jurídica y deportiva al Real Santa Cruz- The Strongest del 2021

La denuncia fue realizada por el destituido presidente de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF), Noel Montaño, quien afirmó que él personalmente evidenció el pago para garantizar que Real Santa Cruz gane ese encuentro y, así, The Strongest no salga campeón ese año.

El Tigre perdió ante Real Santa Cruz y perdió el título el 2021.

Bolívar, Blooming, Oriente Petrolero y Royal Pari se unieron en una misiva enviada tanto a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), la Conmebol y la FIFA en la que solicitan investigar las denuncias respecto a que el presidente de la FBF, Fernando Costa, pagó 7 mil dólares a un árbitro para que no gane en su visita a Real Santa Cruz y, así, no se consagre campeón el 2021.

La denuncia fue realizada por el destituido presidente de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF), Noel Montaño, quien afirmó que él personalmente evidenció el pago para garantizar que Real Santa Cruz gane ese encuentro.

“Yo fui testigo presencial de qué maneja y cómo maneja.  En su momento él (Fernando Costa) pago al arbitraje para que gane el club Real Santa Cruz, para que le gane a The Strongest, pagó al arbitraje 7 mil dólares (…) Aquí ganando el Tigre salía campeón y le gana Real (Santa Cruz)”, afirmó Montaño y enfatizó que el pago no fue al club cruceño, sino al árbitro para que favorezca al cuadro albo.

En diciembre de 2021, The Strongest llegó a la última fecha del torneo de la División Profesional como líder, pero terminó el torneo en el tercer puesto debido a que perdió en su visita a Real Santa Cruz y ganaron sus inmediatos seguidores: Independiente (campeón) y Always Ready que quedó segundo.

Ese día – más allá de jugar un mal partido- el Tigre terminó con dos jugadores expulsados por el árbitro Alejandro Mancilla - quien luego fue Presidente del Comité de Árbitros- y de no ser por un gol en el último minuto de Independiente, el campeón hubiera sido Always Ready, equipo presidido por Andrés Costa, hijo de la cabeza de la FBF.

En ese sentido, la misiva de Bolívar, Blooming, Oriente Petrolero y Royal Pari pide a Montaño formalizar la denuncia por ese hecho y sugieren que el Presidente de la FBF tome una licencia de su cargo.

“Si las denuncias se formalizan y dan inicio a una investigación oficial, solicitamos también al señor Fernando Costa, presidente de la FBF, que considere tomar una licencia de su cargo durante la duración de la investigación, para garantizar la imparcialidad y la transparencia del proceso”, señala la misiva enviada por los cuatro clubes.

Asimismo, solicitan a las autoridades judiciales y deportivas que la denuncia se investigue sin importar si se formalizan las denuncias.

Finalmente, reiteran sus propuestas para lograr “transparentar” el fútbol nacional, como la independencia del comité aribitral, régimen sancionatorio de árbitros, creación de las oficinas Comet y TMS, sanciones por amaños de partidos, entre otros.

Destitución de Montaño

Noel Montaño fue destituido comoo Presidente de la ACF acusado de diversas irregularidades, aunque el dirigente cataloga la decisión de “arbitraria” y acusa a Costa de buscar perjudicar al fútbol cruceño.

Todo comenzó cuando la FBF le pidió informes económicos a la ACF, y luego mandó a una comisión a que realice una auditoría a la Asociación Cruceña.

El dirigente cruceño señaló que respondieron a la FBF cuando esta le pidió los informes económicos. Según Montaño, la ACF envió a la FBF los informes del 2021, 2022, y 2023, durante ese mismo día.

"Pese a ello, ellos arman una comisión, con el pretexto de hacer una auditoría, la cual denunciamos que es una intervención", alegó Noel, el mpasado miércoles, en contacto con El Deber.

El mismo presidente de la ACF, habló de los artículos 17 y 60 del estatuto de la FBF, donde se habla de que las asociaciones deben ser independientes, y de que los involucrados en una auditoría deben ser parciales y ajenos a la Federación, cosa que Montaño no cree. En esos puntos se basa para decir que la auditoría o intervención no son legales.

También habló y criticó la congelación del sistema Comet, señalando que por ello se tuvieron que posponer los inicios de los torneos ACF en juveniles.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo