Preocupante: Bolivia cayó ante Panamá en Cochabamba a pocos días del debut en Eliminatorias
Fragilidad defensiva y poca intensidad en ataque fue el común denominador de la Selección boliviana, que cayó en su último amistoso antes de debutar en Eliminatorias. Ninguno de los equipos jugó con sus habituales titulares.

Más allá de las ausencias, es preocupante. Bolivia cayó ante Panamá (1-2) en partido amistoso jugado en Cochabamba y deja serias dudas de cara a su debut en las Eliminatorias.
Aunque la Verde no contó con sus principales figuras que juegan en el extranjero, como Marcelo Martins, su rendimiento dejó mucho que desear ante una Selección panameña que tampoco convocó a su mejor arsenal y, aún así, ganó en Bolivia.
Fragilidad defensiva y poca intensidad en ataque fue el común denominador de la Selección boliviana, que casi nunca supo qué hacer con el control del balón.
Panamá, en cambio, complicó solo con su velocidad, particularmente la de Kahiser Lenis, que anotó los dos goles de su selección haciendo gala de su agilidad, habilidad y definición. Y claro, desnudando los errores defensivos de la Verde.
El primero del panameño llegó a los 11 del primer tiempo. Con velocidad dejó mal parada a toda la defensa boliviana y con un potente remate venció la resistencia de Guillermo Viscarra.
El gol, claro, hizo que Bolivia se adueñe del balón, pero casi sin generar peligro. Fueron contadas las veces que estuvo cerca del empate en el primer tiempo, gracias, principalmente, a remate de larga distancia y pelotas paradas.
Por esa última vía, precisamente, llegó el empate boliviano, en el segundo tiempo. El argentino naturalizado boliviano, Luciano Ursino, remató un tiro libre por debajo de la barrera y. gracias a una floja reacción del arquero Mosquera, puso igualdad en el marcador a los 51’.
A partir de ahí, Panamá esperó a la Verde con un ordenado planteamiento defensivo y buscó lo que, finalmente, terminó encontrando: un error defensivo de su rival para volver a aprovechar su velocidad.
Bolivia jugó todo el segundo tiempo en el lado rival de la cancha, pero nunca tuvo la claridad para generar un verdadero peligro y sobre el final volvió a sufrir.
Un error defensivo provocó que Lenis vuelva a encarar a la defensa boliviana y, como ocurrió en la primera parte, con su agilidad logró ponerse solo frente a un débil Viscarra, que volvió a tocar el balón, pero sin desviarlo para evitar el gol panameño (87’).
Para los minutos finales, Panamá decidió no volver a defenderse y controló el balón, ganando faltas en los alrededores del área boliviana.
No hubo tiempo para más y Bolivia cayó de local ante Panamá antes de debutar en las Eliminatorias al Mundial, cuando visite a Brasil (8 de septiembre) y reciba a la campeona del mundo, Argentina, el 12 de septiembre en el Hernando Siles de La Paz.