El drama de Heung-Min Son y cómo el ejército podría cortar su carrera futbolística
La figura surcoreana está entre la espada y la pared.

El Mundial ha significado mucho más que un torneo para Heung-Min Son. El futbolista surcoreano podría verse obligado a abandonar el fútbol de primer nivel y el motivo de esta sorprendente decisión es la realización del servicio militar, una cita obligatoria para los ciudadanos del país asiático, pero que algunos privilegiados pueden evitar.
El internacional se ha convertido en un auténtico referente del deporte surcoreano. Son comenzó a destacar en la Bundesliga de Alemania, donde durante su paso, primero por el Hamburgo y luego por el Bayer Leverkusen, llamó la atención de otros grandes clubes. Su buen rendimiento acabó provocando su traspaso al Tottenham a cambio de 25 millones de euros en el verano de 2015. En sus tres temporadas en el club londinense ha tenido un papel destacado, pero toda su trayectoria podría quedar en nada debido a la actividad obligatoria que debe realizar en su país.
Las leyes surcoreanas dictaminan que todos los hombres del país deben pasar por las filas del ejército entre los 8 y los 28 años de edad. Sin embargo, existen varios casos en los que el gobierno puede conceder permisos especiales. Entre ellos se encuentra el de obtener méritos deportivos con la selección surcoreana en las distintas disciplinas.
La normativa establece que, aquellos deportistas que logren una medalla de oro en los Juegos Asiáticos o un metal en los Juegos Olímpicos, no estarán obligados a servir durante dos años en el ejército de la nación. A cambio, los elegidos únicamente realizan cuatro semanas de entrenamientos básicos, siempre y cuando continúen compitiendo en su deporte durante tres años más. Son cumplirá 26 años el próximo 8 de julio y aún no ha conquistado ninguna medalla representando a su país, por lo que se le acaba el tiempo para poder obtener esta excedencia.
Las opciones de Son para no ir al el ejército
Corea del Sur ha quedado eliminada en fase de grupos del Mundial. Por ello, Son tendrá que buscar este privilegio en otro torneo en el que participa el combinado nacional surcoreano: los Juegos Asiáticos que se celebran en Indonesia a partir del próximo 18 de agosto. Un torneo que disputan jugadores de categoría sub 23, pero en el que se puede incluir en la convocatoria a tres futbolistas de cualquier edad que no compitan en el continente. El jugador necesitará contar con el permiso de su club para poder disputar la competición, ya que, por entonces, se estarán disputando las primeras jornadas de la Premier League. Durante una comparecencia ante los medios de comunicación, el seleccionador Kim Hak-beom ha anunciado el interés del jugador en formar parte de la lista de participantes en el torneo. "Son tiene un fuerte deseo de participar en los Juegos Asiáticos", aseguró el técnico del equipo.
Otra oportunidad, aunque parece más remota según cuentan desde la Federación Coreana de Fútbol, sería la Copa de Asia 2019. El torneo más importante a nivel continental se disputa a principios del mes de enero del próximo año, pero los miembros del organismo entienden que sería demasiado solicitar al club inglés que le cedan al jugador durante tanto tiempo. Sin embargo, esto podría acarrerar consecuencias negativas para la selección coreana, ya que la Federación Asiática de Fútbol no estaría satisfecha de que uno de los grandes nombres del fútbol asiático se perdiese la cita.
Muchos de los jugadores de esta generación han conseguido obtener medallas en las diversas competiciones. El equipo de fútbol de Corea obtuvo medalla en sus participaciones en los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres y en la Copa de Asia de 2015 en Australia, por lo que todos los miembros que participaron quedaron exentos de formar parte de los servicios militares de la nación asiática. Sin embargo, Heung-Min Son no formó parte de ninguno de esos equipos.