Pamela Pomacahua
13/10/2014 - 11:06

Descubren señales de actividad volcánica reciente en la Luna

Imágenes tomadas por sonda de la Nasa entrega datos que indican que esta actividad culminó hace sólo unos 50 millones de años de manera gradual.

Se pensaba que la actividad volcánica de la Luna se detuvo abruptamente hace unos mil millones de años. (Foto: La Tercera)

La Paz, 13 de octubre (La Tercera).- Aunque hasta ahora se pensaba que la actividad volcánica de la Luna se detuvo abruptamente hace unos mil millones de años, nuevos datos proporcionados por la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la Nasa indican que este proceso fue gradual y culminó "recientemente".

Según las observaciones realizadas, decenas de depósitos de roca tienen menos de 100 millones de años, e incluso algunos tienen 50 millones de años, período correspondiente al período Cretácico de la Tierra, en el apogeo de los dinosaurios.

"Este hallazgo es el tipo de ciencia que, literalmente, va a hacer que los geólogos reescriban los libros sobre la Luna", dijo John Keller, científico del proyecto LRO en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa en Greenbelt, Maryland.

Estos depósitos se dispersan a través de las llanuras volcánicas oscuras de la Luna y se caracterizan por una mezcla de círculos, montículos suaves y poco profundos, junto a parches de terreno accidentado, con un tamaño promedio de unos 500 metros, por lo que son demasiado pequeños para ser vistos desde la Tierra.

Uno de estos depósitos es el conocido como Ina, que cuando fue fotografiado por astronautas del Apolo 15, y posteriormente analizado, se suponía que era bastante joven, y que había surgido debido a la actividad volcánica focalizada, y no a algo más común.

Sin embargo, ahora se descubrieron muchas regiones similares gracias a las imágenes de alta resolución tomadas por las dos cámaras del LRO. En total, se identificaron 70 de estas características.

Este importante número y su amplia distribución sugieren fuertemente que la actividad volcánica de la última etapa no era una anomalía, sino una parte importante de la historia geológica de la Luna, asegura laNasa.

Además, que estas características son relativamente recientes, pues según los análisis realizados se cree que tienen menos de 100 millones de años, y tal vez menos de 50 millones de años en el caso de Ina.

Este hallazgo indica que el manto lunar tuvo que permanecer lo suficientemente caliente como para proporcionar el magma de las erupciones de volumen pequeños, que son los que formaron estas características "jóvenes", indica Sarah Braden, autora principal del estudio.

En tanto, Mark Robinson,  investigador principal de las cámaras del LRO en la Universidad Estatal de Arizona, puntualiza que "estas características volcánicas deberán ser los principales objetivos para la exploración futura, tanto en robótica y humana".

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo