Descubren una criatura marina de 130 millones de años
La criatura, de ocho metros, tenía un cuello inusualmente largo, dientes que se proyectaban hacia los lados y extremidades parecidas a aletas.

Un equipo de científicos ha anunciado el descubrimiento de un esqueleto parcialmente conservado de uno de los primeros elasmosauros conocidos en la Tierra, según la revista Journal of Vertebrate Paleontology. La criatura, que ha recibido el nombre de Lagenanectes richterae, vivió durante el Cretácico inferior, hace unos 130 millones de años, opinan los investigadores.
El esqueleto fue hallado en Alemania hace unos 50 años, pero no fue hasta recientemente que el Museo Estatal de la Baja Sajonia invitó al equipo del doctor Sven Sachs, del Museo de Historia Natural de la ciudad de Bielefeld, para que los investigaran.
Los investigadores tuvieron a su disposición la mayor parte del cráneo con algunos dientes semejantes a colmillos, varias vértebras y costillas, así como huesos de los cuatro miembros parecidos a aletas. "Las mandíbulas del 'Lagenanectes richterae' tenían algunas características muy inusuales", dijo el coautor del estudio, el paleontólogo Jahn Hornung.