¿Quieres independizarte? Toma en cuenta estos 5 consejos
Si quieres independizarte la claves está en la planeación. Te brindaremos algunos consejos para que puedas hacerlo.

Fabiola Muñiz, creadora de Depa de soltera, blog enfocado en ayudar a las mujeres a lograr su independencia de forma acertiva, divertida y exitosa, recomienda seguir estos 5 tips:
1. Haz cuentas.- La mejor manera pasa saber qué es lo que puedes pagar y cuánto debes destinar a tu renta para evitar vivir corto el resto del mes es hacer cálculos. Saca el 30% de tu ingreso mensual; por ejemplo, si ganas $us 600 mensuales, el 30% es $us 200, es esa la cantidad ideal que debes destinar a tu pago de renta, pues si te excedes corres el riesgo de quedarte sin dinero antes de lo debido.
2. Planea.- Ok, ya sabes que cuentas con $us 200 para pagar el alquiler, checa los departamentos y zona en la que quieres vivir, encuentra un precio estimado y, de no poder cubrir el 100%, considera compartir con uno o dos roomies, en algunas ocasiones, hacerlo te permite pagar menos de lo permitido, lo cual, se traduce en ahorro.
3. Liquida tus deudas.- Es simple, no debes comenzar un plan con deudas pues se te complicará cubrir los gastos nuevos de tu independencia. Esta es una parte muy importante, pues comenzar tu nueva etapa sin deberle a nadie te asegura un éxito mayor, lo que significa que tendrás menos probabilidades de regresar a casa de tus papás.
4. Ahorra.- Una vez que sepas cuánto vas a pagar, comienza a ahorrar esa cantidad por tres meses o un poco más, esto te ayudará por dos razones:
Es un buen ejercicio para saber si te es posible cubrir tus gastos sin ese 30% de tu ingreso, si de plano se te dificulta, considera recortar la cantidad y buscar nueva opción de depa o zona.
- Ese dinero te va servir para pagar renta, depósito e incluso mudanza una vez que decidas irte al nuevo lugar.
5. Compra muebles básicos.- Y básicos nos referimos a esos que son indispensables, como colchón, refrigerados, estufa; el resto de las cosas puedes irlas adquiriendo poco a poco. Pero ojo, si consideras hacer compras a mensualidades no olvides llevar una libreta de gastos, recuerda que ese 30% es sólo la renta, debes considerar al menos un 15% más para los gastos de servicios y alimento.
No olvides que:
- El ahorro no debe parar una vez que te mudas, este guardadito te servirá para gastos o reparaciones imprevistas e, incluso, tus próximas vacaciones.
- Tómate el tiempo necesario para buscar depa, si algo no te gusta sigue viendo, recuerda que será tu hogar y debes sentirte cómodo y seguro.
- Si la colonia en la que te gustaría vivir excede tu presupuesto, muévete un poco a las orillas, seguro encuentras algo más económico.