Blog de José Rafael Jaldín Fernández

Carlos D. Mesa y su apego al MAS

No solo la jefa de la bancada de Comunidad Ciudadana, Diputada Andrea Barrientos, señaló tener más en común con el MAS que con CREEMOS, el mismísimo Carlos Mesa, representante máximo de CC, hoy excandidato a la presidencia, reconoció en varias oportunidades -desde escritos hasta conferencias- los Logros del MAS y de Luis Arce en la gestión pública, incluso comparo a Evo Morales con Simón Bolívar (el Libertador). Por ejemplo; el 2015 Carlos Mesa escribió el siguiente texto:

“El ministro Arce demostró un manejo adecuado de la macroeconomía en todos sus ámbitos, manejo acompañado por la exhibición de unas cifras simplemente impresionantes. Tamaño del PIB nacional, crecimiento anual de ese PIB, inflación controlada, reservas internacionales, superávit fiscal, son contundentes”. (Carlos Mesa G. Economía, La Prueba De Consistencia. Fuente: Diario Página Siete. 2015)

Otro escrito de Carlos Mesa reconoce que la vida de los bolivianos y la competitividad del país cambió en la gestión del MAS, escribe Carlos Mesa:

"La inversión intensa y sostenida en infraestructura, con antecedentes relevantes durante el período democrático, cobró un ritmo y una velocidad que permiten pensar que el país por fin recupera competitividad y transforma las vidas de compatriotas que por siglos vivieron cerca de una mala carretera de tierra, sin luz y sin agua. Bolivia, finalmente, puede completar su camino de modernización". (¿Modernización tardía? Fuente: Pagina Siete. 2015)

En sus dos artículos referidos a la “Pobreza, Logros y Desafíos” Carlos Mesa escribe:

“…Uno de los logros relevantes de este gobierno es, sin duda, el significativo avance en la lucha contra la pobreza. La pobreza en general ha disminuido de más de 60% en 2003 a 45% en 2013, y la pobreza extrema de 40% en 2003 a 21% en 2013. El avance más significativo en sólo ocho años del que tengamos memoria” (Lucha Contra La Pobreza: Logros Y Desafíos. Blog De Carlos Mesa 2013)

Postura que ratifica en noviembre de 2017, cuando indica:

“La pobreza disminuyó de casi el 60% al 39%, una cifra notable, 21 puntos menos, mientras que la pobreza extrema pasó de 36,7% a 16,8%, una reducción de más de la mitad. Se trata de un rango que no tiene precedentes en nuestra historia y que no podemos menos que reconocer”. (Carlos Mesa Pobreza, Logros Y Desafíos Fuente: Diario Página 7. 2017)

Además, Carlos Mesa reconoce el sólido Modelo Económico de Luis Arce Catacora y que gran parte del éxito de Evo Morales se debe al mismo cuando Señala:

“Uno de los ejes fundamentales de todo el andamiaje de este proceso político ha estado en el ministerio de Economía y Finanzas” “Los pros y contras de lo hecho hasta ahora estuvieron siempre bajo el brillante celofán de unas cifras macroeconómicas que no permiten discusión”. “(…) la grasa acumulada en casi una década permitiría a Bolivia pasar el trance de la caída de precios con tranquilidad” (Carlos Mesa G: Economía, La Prueba De Consistencia. Fuente: Página 7 2015).

Nadie que no sea admirador de la capacidad de gestión de una persona, escribe así, peor si se compara a Evo Morales con el mismísimo Libertador Simón Bolívar como hace Carlos Mesa en 2010:

“El Presidente Morales es en ese y otros muchos sentidos un caso excepcional. Lo es porque como nunca antes desde Simón Bolívar a hoy, una figura política cobró una trascendencia mediática de tal magnitud, es además la figura boliviana de mayor proyección internacional que hayamos tenido nunca.” (Carlos Mesa G: Morales, Las Razones De La Entraña. Fuente: Blog Personal De Carlos Mesa 2010)

Estos escritos, entre muchos del 2010 al 2017, demuestran una constante en el pensamiento de Carlos Mesa respecto al MAS y a Luis Arce.

Para concluir:

  1. Después de semejantes elogios al MAS, a Evo Morales y a Luis Arce, es imposible entender por qué CC juzga a una diputada y no a Carlos Mesa Gisbert como máximo representante de la fuerza política en mención, es decir, se castiga a una joven diputada con la renuncia a su cargo en tanto se socapa al máximo jefe de CC, la vida también sirve para enseñarnos a sentir vergüenza¡¡¡
  2. Que la propia oposición reconozca la gestión de Evo Morales, del MAS y de Luis Arce es la prueba viviente de que su crítica política no pasa de la retórica y el discurso político, pues en varios escenarios, no solo Carlos Mesa, sino, otros líderes de oposición reconocieron los méritos del proceso de cambio.
  3. La diputada Andrea Barrientos no cometió ningún acto irregular, tampoco tomo una postura ajena a su partido, es más, si comparamos el comentario de Andrea Barrientos con los Textos de Carlos Mesa sobre el MAS, este último parece militante del MAS, por ende, Comunidad Ciudadana cometió una injusticia con Barrientos,.con que moral se puede criticar a la justicia nacional si al interior de su fuerza política se socapa a unos y se sanciona a otros, después de todo, Andrea Barrientos solo dijo tener “más coincidencias con el MAS que con creemos”, en tanto Carlos mesa comparo a Evo con el mismísimo Libertador.
  4. Es imposible que la diputada Andrea Barrientos (lo mismo Carlos Mesa en sus escritos) haya mentido al momento de reconocer la una sus coincidencias con el MAS, no obstante toda la oposición, hasta Carlos Mesa, la cuestionó de forma despiadada, hecho que debe llamar nuestra atención por que se esta castigando la sinceridad, quienes quieren políticas y políticos sinceros con el pueblo debían respaldar a Andrea Barrientos por la valentia con que manifestó su postura... La decencia tambien se práctica contra las hipocresías... 
Opinión
imagenblog: 

Elogios mutuos entre Carlos Mesa y Salvador Romero (Sociedad entre Juez y Parte)

“Carlos Mesa no requiere presentación. Sin embargo, el lanzamiento de un nuevo libro, “Bolivia 1982 – 2006: democracia” ofrece la oportunidad de subrayar la variedad de sus talentos, que escapan al encasillamiento.” Carlos Mesa “me ha conferido el honor de presentar (su libro) esta noche y en el cual me anota un agradecimiento tan generoso, que sólo la amistad lo explica…” “(Carlos Mesa) Conjuga al historiador meticuloso, que recorrió página por página los anuarios administrativos para reconstruir la historia del Poder Ejecutivo, con el de la mirada sintética y amplia sobre la evolución nacional republicana en sus distintos campos (…).” “Fue el referente del periodismo boliviano, analítico y ponderado, con una habilidad particular para la entrevista…”. (Salvador Romero Ballivián: sobre “Bolivia 1982-2006 Democracia” FUENTE: blog de Carlos Mesa 2017)

Solo la amistad -como señala Salvador Romero- puede explicar este tipo de argumentos, ya que Carlos Mesa es un historiador descriptivo y superficial. Bolivia cuenta con historiadores de mayor talla, cuyo prestigio deja pequeño a Carlos Mesa, aunque para Salvador Romero se trata de la eminencia del Siglo, así lo muestra el siguiente texto:  

“…el intersticio misterioso donde convergen los azares de la coyuntura de cada período histórico; la voluntad, la convicción y los sueños de un hombre; el poderío de las fuerzas sociales y políticas que traza los destinos notables, lo condujo al cargo más alto de la política: la presidencia de la República. (Salvador Romero Ballivián sobre “Bolivia 1982-2006 Democracia” FUENTE: blog de Carlos Mesa). “Mesa se apoyó en una elevada popularidad que provino de la ruptura con Sánchez de Lozada, de una apertura a las demandas que se cristalizaron en octubre de 2003, de la habilidad para transmitir su mensaje y de su decisión de gobernar sin partidos”. (Salvador Romero Ballivián: Atlas Electoral Latinoamericano pág. 41)

Dados estos elogios (hay que decir elogios por que no son argumentos objetivos, pues la supuesta apertura a la agenda de octubre fue tan falsa como su compromiso de enjuiciar al GONI), se entiende perfectamente la razón por la que Carlos Mesa respaldó desde sus cuentas oficiales la designación de su adulador, es decir, Salvador Romero, aquí citamos el texto publicado por el mismo Carlos Mesa en referencia a Salvador Romero:

“Un gran acierto de la Presidenta Añez. Sin duda, Salvador Romero es la personalidad más idónea para formar parte de un nuevo TSE imparcial. Su trayectoria, su experiencia y su prestigio latinoamericano, lo avalan”. (Carlos Mesa Gisbert en las cuentas oficiales de COMUNIDAD CIUDADANA)

Otro elogio de Carlos Mesa respecto a Salvador Romero se da en una entrevista con un medio argentino:

“…él ha llevado a lo largo de estos años una intensa actividad como especialista en temas electorales, su característica de profesionalidad es impecable, su honestidad esta fuera de duda y en efecto, yo tengo una amistad con el señor Salvador Romero y cuando yo fui presidente lo nombre como representante del presidente como miembro del Tribunal Supremo Electoral (corte electoral) tengo una amistad de muchísimos años con el Señor Romero. (Carlos Mesa en entrevista con Juan Cruz. Video disponible en Facebook y youtube.)
A esto debemos añadir las denuncias de vínculos familiares entre Ricardo Paz Ballivián (jefe de campaña de Carlos Mesa) y Salvador Romero Ballivián que no fueron aclaradas hasta el día de hoy. Pero que sin duda son un riesgo para la transparencia del proceso democrático, pues no es casual que a los pocos días de que Carlos Mesa diría que no se emperrará en cambiar la fecha de elecciones, Salvador Romero -como si de una orden se tratase- mueve la fecha del 6 de septiembre al 18 de octubre sin convocar a una reunión previa de los actores. Por lo dicho hasta aquí, la sola presencia de Salvador Romero Ballivián nos obliga a preguntarnos, más allá de cualquier postura política ¿la sociedad entre Juez y Parte, entre Salvador Romero Y Carlos Mesa, con sus elogios, sus familiares, garantizan una competencia justa al resto de los PARTIDOS POLÍTICOS?

 

William Shakespeare diría “es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras” (apunte desde Sucre para Salvador Romero Ballivián, Ricardo Paz Ballivián y Carlos Mesa Gisbert).

Opinión
imagenblog: 

Carlos D. Mesa reconoce los logros de Luis Arce

“El ministro Arce demostró un manejo adecuado de la macroeconomía en todos sus ámbitos, manejo acompañado por la exhibición de unas cifras simplemente impresionantes. Tamaño del PIB nacional, crecimiento anual de ese PIB, inflación controlada, reservas internacionales, superávit fiscal, son contundentes”. (Carlos Mesa G. Economía, La Prueba De Consistencia. Fuente: Diario Página Siete. 2015)

Otro escrito de Carlos Mesa reconoce que la vida de los bolivianos y la competitividad del país cambió en la gestión del MAS, escribe Carlos Mesa:

 La inversión intensa y sostenida en infraestructura, con antecedentes relevantes durante el período democrático, cobró un ritmo y una velocidad que permiten pensar que el país por fin recupera competitividad y transforma las vidas de compatriotas que por siglos vivieron cerca de una mala carretera de tierra, sin luz y sin agua. Bolivia, finalmente, puede completar su camino de modernización . (¿Modernización tardía? Fuente: Pagina Siete. 2015)

En sus dos artículos referidos a la “Pobreza, Logros y Desafíos” Carlos Mesa escribe:

 “…Uno de los logros relevantes de este gobierno es, sin duda, el significativo avance en la lucha contra la pobreza. La pobreza en general ha disminuido de más de 60% en 2003 a 45% en 2013, y la pobreza extrema de 40% en 2003 a 21% en 2013. El avance más significativo en sólo ocho años del que tengamos memoria” (Lucha Contra La Pobreza: Logros Y Desafíos. Blog De Carlos Mesa 2013)

Postura que ratifica en noviembre de 2017, cuando indica:

 “la pobreza disminuyó de casi el 60% al 39%, una cifra notable, 21 puntos menos, mientras que la pobreza extrema pasó de 36,7% a 16,8%, una reducción de más de la mitad. Se trata de un rango que no tiene precedentes en nuestra historia y que no podemos menos que reconocer”. (Carlos Mesa Pobreza, Logros Y Desafíos Fuente: Diario Página 7. 2017)

Además, Carlos Mesa reconoce el sólido Modelo Económico de Luis Arce Catacora y que gran parte del éxito de Evo Morales se debe al mismo cuando Señala:

 “Uno de los ejes fundamentales de todo el andamiaje de este proceso político ha estado en el ministerio de Economía y Finanzas” “Los pros y contras de lo hecho hasta ahora estuvieron siempre bajo el brillante celofán de unas cifras macroeconómicas que no permiten discusión”. “(…) la grasa acumulada en casi una década permitiría a Bolivia pasar el trance de la caída de precios con tranquilidad” (Carlos Mesa G: Economía, La Prueba De Consistencia. Fuente: Página 7 2015).

Nadie que no sea admirador de la capacidad de gestión de una persona, escribe así, peor si se compara a Evo Morales con el mismísimo Libertador Simón Bolívar como hace Carlos Mesa en 2010:

 “El Presidente Morales es en ese y otros muchos sentidos un caso excepcional. Lo es porque como nunca antes desde Simón Bolívar a hoy, una figura política cobró una trascendencia mediática de tal magnitud, es además la figura boliviana de mayor proyección internacional que hayamos tenido nunca.” (Carlos Mesa G: Morales, Las Razones De La Entraña. Fuente: Blog Personal De Carlos Mesa 2010)

Estos escritos, entre muchos del 2010 al 2017, demuestran una constante en el pensamiento de Carlos Mesa respecto al MAS y a Luis Arce.

Para concluir:

1.-  Más allá de cualquier crítica, el Carlos Mesa Escritor, docente, historiador y periodista reconoció Los Logros De Evo Morales Y del ahora candidato del MAS IPSP Luis Arce Catacora. En tanto el Carlos Mesa candidato tiene otros juicios que le muestran como una persona ambivalente e indecisa.

2.- Los argumentos de Carlos Mesa no son los de un candidato comprometido a vencer a Nuestro Partido (recordando su último envalentonamiento de caricatura), sino, los de un jefe de campaña o Militante del MAS, es decir: LOS DE UN HOMBRE QUE VOTARIA EN URNAS POR LUIS ARCE CATACORA. Tampoco es para menos, muchos periódicos mencionan a LUIS ARCE como: “El Padre Del Milagro Económico en Bolivia”, “El Cerebro Detrás Del Éxito De Morales En Bolivia” The Wall Street Lo Menciona Como “El Artífice Del Resurgimiento Económico En Bolivia”

3.- Mas allá de cualquier postura política, instituciones como el FMI, la CEPAL, Publicaciones de CLACSO, Universidades e intelectuales de diferentes países, incluyendo al Candidato Carlos Mesa reconocieron el Éxito Del Modelo Económico En Bolivia, haciendo de Luis Arce un Hombre admirado tanto por sus enemigos como por sus amigos. A pocos meses de las elecciones, ese sereno y paciente Exministro de Economía es uno de los candidatos con mayores posibilidades de vencer en las urnas.

OPINIÓN
imagenblog: 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo