Conoce las propiedades medicinales del perejil y cómo consumirlo
El perejil mejora tu salud y hay muchas formas deliciosas en que puedes agregarlo a tu dieta.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/propiedades-perejil18102017.jpg?itok=JWv3of4V)
Además de ser una hierba aromática muy popular en recetas de cocina, hay propiedades medicinalesen el perejil que se han comprobado científicamente y que mejoran notablemente la salud.
Para que conozcas todo sobre esta maravillosa hierba, enlistamos todas sus propiedades, los usos y beneficios que puede darle a tu salud y la forma en la que puedes consumirlo para aprovechar mejor todas sus propiedades. Toma nota
Propiedades medicinales del perejil
- Entre sus propiedades medicinales destacan sus bondades diuréticas que ayudan a limpiar los riñones y estimulan la función renal, permitiendo la eliminación de líquido del organismo. También es muy utilizado para tratar y mejorar la hipertensióny la osteoporosis.
- El perejil contiene minerales como el calcio, hierro, fósforo y azufre. Estas propiedades, en especial su alto contenido de hierro, lo convierten en un complemento alimenticio excelente para personas que padecen o son propensas a padecer anemia y/o anorexia.
- Sus efectos también son poderosos en aquellas personas que sufren debilidad, fatiga o cansancio físico crónico.
- El perejil también ayuda a mejorar la digestión, evita espasmos intestinales, digestión lenta y estreñimiento.
- Además, contiene luteolina, un flavonoide que promueve el metabolismo de los hidratos de carbono funcionando como agente antiinflamatorio.
- También puede actuar como anestésico: coloca cataplasmas de perejil machacado para adormecer la zona adolorida o golpeada.
- Otra gran propiedad del perejil es que es un poderoso antioxidante, es efectivo para limpiar y rejuvenecer la piel, así como para fortalecer la uñas y el cabello, controlando y evitando la caída.
- El perejil también contiene apiol, una sustancia aceitosa muy utilizada para curar fiebres intermitentes y neuralgias.
- Hay que agregar que es una hierba muy rica en vitamina C, por lo que es útil en tratamientos o regímenes alimenticios para prevenir la aparición de cáncer, problemas cardíacos, cataratas e infecciones. Fortalece en gran medida el sistema inmune porque aumenta las defensas.
- Como plus, el perejil te ayuda a prevenir y combatir el mal aliento.
¿Cómo puedo consumir el perejil?
- Para que obtengas los mejores beneficios, te decimos cómo consumirlo.
- En ensaladas: Además de adornar tu plato, le dará mayor sabor con pocas calorías.
- En aderezo: Puedes hacer un rico aderezo de yogur natural con perejil.
- En jugos: El perejil es el ingrediente principal de los famosos jugos verdes que ayudan a desintoxicar el cuerpo.
- En jugos de frutas: Te recomendamos agregarlo en jugo de manzana, limón, naranja o pera.
- Como infusión: Tomar una taza de té de perejil antes de consumir cualquier alimento estimula la digestión. Se recomienda 30g de hojas por litro de agua.
- Para mantener su frescura te recomendamos salpicarlo constantemente con agua, envolverlo en toallas de papel y refrigerarlo en una bolsa de plástico.