Mané Montalvo
19/06/2015 - 23:25

Histórica goleada contra Bolivia o las locuras de Soria

Las locuras de Soria nos costaron otra goleada histórica humillante, una semana parecida a la de la aciaga “liguilla de Cali” del 77, amargando lo que fue una histórica clasificación a cuartos de final de la Copa América. Un desastre total el de hoy en Santiago, al igual que la goleada que nos propinó Argentina en San Juan.

Mauricio Soria estuvo eufórico en el partido contra Chile

Santiago, 19 de junio (Mané Montalvo para Oxígeno).- Dijimos en nuestra primera nota que Mauricio Soria se dio el lujo de dejar a una selección entera de primer nivel en su convocatoria. Por esos errores, hoy pasamos del sueño a una de las peores pesadillas de la historia del fútbol de Bolivia. Se repitió el  mismo paso de la euforia a la depresión como en la “liguilla de Cali” de 1977.

Hoy en el Nacional de Santiago, Mauricio Soria regaló el mediocampo y parte de la defensa con cambios poco adecuados, ya que encima de no tener reales alternativas de recambio para un torneo de élite, sacrificó la defensa como el mediocampo con propuestas que rayaron en la locura.

Locura total, ya que pasamos del paraíso al infierno en tres días, a causa de cuatro cambios mal pensados, a un terrible exceso de confianza donde el técnico Soria le regala esta noche a Chile la peor goleada histórica propinada por la Roja a Bolivia en los últimos 50 años. El poderío de fuego de la “Roja” la posiciona ahora como el claro favorito a ganar la Copa, mientras que el planteamiento descabellado de Soria le permitió lavar la cara a los feos problemas de Vidal y su selección y siembra de dudas a Bolivia en cuartos.

Gol de camarín. A los dos minutos, Charles Aranguiz recupera un balón en medio campo, un rápido contragolpe a tres toques, la lenta defensa de Bolivia juega mal al off-side; y el propio Aranguiz, formado en la Universidad de Chile y actual mediocampista del Internacional de Porto Alegre, concreta el 1-0. Los experimentos en la defensa con Coimbra y Veizaga, debutantes en partidos Fifa Clase-A debilitaron a Bolivia. Al frente, durante el primer tiempo, Bolivia tuvo que afrontar al equipo titular de Sampaoli. El ingreso de Escobar (en vez de Lizio de gran papel en el partido contra Ecuador) le restó salida y velocidad a nuestra selección. Y es que Escobar, indiscutible figura del Strongest, con sus 37 años y con una renuncia sonada de la Selección hace 3 años cuando se lo necesitaba, no debió ser convocado por simple ética deportiva.

Pedriel es otro jugador que hasta ahora en 270 minutos tiene una sola jugada de mérito: el taco al palo contra México. Por lo demás, comentaristas de la Argentina me remarcaron hoy que no tiene actitud en la cancha y parecería que no le importara el peso de llevar la polera de la Selección boliviana. Quiñonez sigue con sobrepeso, y aunque fue la figura del partido contra Ecuador, tener al portero con falta de estado físico, no es algo que se ve en este nivel de selecciones. El segundo gol llegó pasados los 37 minutos con un balón perdido al medio por Chumacero y un mal rechazo de Veizaga que desembocan en pase a Alexis Sanchez, el tocopillano, que milita en el Arsenal de “palomita”.

Sólo en el segundo tiempo, Soria refuerza la contención con Miranda y Bejarano. Demasiado tarde. Se habia arrojado el primer tiempo. Luego nuevamente Aranguiz marca el 3-0, anulando después del fallido ingreso de Lizio por Escobar. Luego fue un monólogo a voluntad de una escuadra con jugadores del Barza, Arsenal, Inter, Juventus, Fiorentina, Palmeiras, Internacional de Porto Alegre. El único que parece que no se dio cuenta  de la altura, el nivel de jugadores y la artillería del rival que tiene en frente (el equipo de Sampaoli vale US$200 millones en pases), jugando de local y dolido por el empate contra México, fue el técnico Soria. Soria y sus locuras de pensar que tiene en la banca a jugadores de élite, cuando lo que llevó entre los 23 fue el tercer o cuarto nivel de calidad que hay en Bolivia (el equipo que llevó Soria vale US$5 millones).

Medel, un casero de goles marcados a la Selección boliviana, nos metió el cuarto gol en el minuto 79, desencadenando la “locura” de la Marea roja. Para cerrar la noche negra, Raldes hace un gol en contra al minuto 85 marcando el 5-0, la peor goleada de Chile a Bolivia en los últimos 50 años. Las locuras de Soria nos costaron otra goleada histórica humillante, una semana parecida a la de la aciaga “liguilla de Cali” del 77, amargando lo que fue una histórica clasificación a cuartos de final de la Copa América. Un desastre total el de hoy en Santiago, al igual que la goleada que nos propinó Argentina en San Juan.

Ahora a pensar en Temuco, a esperar al segundo del grupo C y que sea sin locuras por favor.

*Enviado especial de Oxígeno a la Copa América Chile 2015.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo