El voto en línea se convierte en la consigna de los partidos en la recta final de las campañas
El oficialismo y la oposición coincidieron en la estrategia de enmarcar sus campañas en la solicitud del voto en línea para este domingo, día de las elecciones regionales en el país.

La Paz, 24 de marzo (Oxígeno).- El oficialismo y la oposición coincidieron en la estrategia de enmarcar sus campañas en la solicitud del voto en línea para este domingo, día de las elecciones regionales en el país. Unidad Nacional en La Paz y el Movimiento Al Socialismo (MAS) en Cochabamba aprovecharon sus cierres de campaña para hacer esa petición.
La mañana de este martes, el partido gubernamental cerró campaña en Cochabamba, donde el postulante a la Gobernación, Iván Canelas, solicitó el apoyo en las urnas para garantizar la victoria de su fuerza política el 29 de marzo. “El voto tiene que ser azul y en línea”, sostuvo.
La explicación la hizo con una papeleta ante la atención de una masiva concentración de militantes masistas. Recalcó que la franja del MAS es de color azul tanto para la los candidatos a Gobernador como para los asambleístas departamentales, alcaldes y concejales.
En La Paz, el partido Unidad Nacional (UN) hizo su respectivo cierre de campaña en la ciudad de El Alto. La candidata a la Alcaldía por esa urbe, Soledad Chapetón, convocó a sus seguidores a marcar la papeleta.
“Muchas gracias a todos mis compañeros que estuvieron con nosotros día a día, que indicaron que esta es la oportunidad de trabajar de cara a la población, sin ocultar nada. Espero su apoyo este próximo domingo marcando en la parte de arriba por quien les habla, su servidora, y en la parte de abajo si es su voluntad por la mayor cantidad de concejales y concejalas que van a trabajar por ustedes para lograr nuestro programa”, dijo Chapetón en el cierre de su discurso.
Evo y Samuel en los cierres
Los líderes de Unidad Nacional y del Movimiento Al Socialismo, Samuel Doria Medina y Evo Morales, respectivamente, no estuvieron al margen para acompañar a sus candidatos. Ambos fueron parte del cierre de campañas en la recta final de las elecciones regionales.
De acuerdo al calendario electoral, las organizaciones políticas del país tienen plazo hasta este miércoles por la noche para culminar con la difusión de propaganda. Este domingo 29 de marzo los bolivianos acudirán a las urnas para elegir a sus autoridades regionales en los nueve departamentos del país.