Ernesto Suárez asiste solo, sin sus aliados, a la eliminación de la personería de UD
Cerca de las 17:35 Vilma Velasco, presidenta del Órgano Electoral Plurinacional, el vicepresidente Wilfredo Ovando y los vocales Dina Chuquimia, Irineo Zuna y Marco Ayala determinaron declarar improcedente el recurso de apelación, presentado por el partido sancionado por haber difundió encuestas.

La Paz, 20 de marzo (Oxígeno).- Cinco de siete vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por unanimidad, dieron por terminada la vida de la sigla Unidad Demócrata (UD) la tarde de este viernes y su candidato a la gobernación del Beni, Ernesto Suárez, recibió la noticia solo, sin la compañía de sus aliados, Samuel Doria Medina de Unidad Nacional (UN) y Rubén Costas de Movimiento Demócrata Social (MDS). El gobernador Carmelo Lens tampoco estuvo en el momento en que se dio a conocer la noticia.
Cerca a las 17:35 fueron Vilma Velasco, presidenta del Órgano Electoral Plurinacional, el vicepresidente Wilfredo Ovando y los vocales Dina Chuquimia, Irineo Zuna y Marco Ayala quienes determinaron declarar improcedente el recurso de apelación presentado por el partido UD Beni, sancionado por haber difundió encuestas.
El 10 de marzo fue el gobernador del Beni y exjefe de campaña de Ernesto, Carmelo Lens, quien comenzó a divulgar las encuestas encargadas por Unidad Demócrata en una conferencia de prensa. Lenz dijo que el excandidato a gobernador del Beni estaba muy por encima de su rival del MAS, Alex Ferrier.
Días después la candidata a concejal por la agrupación ciudadana Nacer, presentó una denuncia ante el TSE contra la organización política de Suárez por difundir encuestas.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Beni declaró probada la demanda de Nacer y multó a la UD con 8.500 bolivianos. La duda era la anulación de la personería jurídica que estaba en manos del Tribunal Electoral nacional.
El canal 27 UNITEC, el semanario el Mamoré y el periódico La Palabra del Beni, recibieron la multa de 50 salarios mínimos nacionales por haber difundido la consulta.
El 12 de este mes, UD también presentó una denuncia contra el MAS porque su candidato a concejal Jorge Silva, en La Paz, también difundió datos de una encuesta. Horas más tarde el Tribunal Departamental rechazó la demanda por que la denuncia no estaba “bien justificada”.
A raíz de estas determinaciones el martes 17 de este mes, Ernesto Suárez, junto al candidato a la alcaldía de Trinidad por este partido, Moises Shiriqui deciden instalar un piquete de huelga de hambre en puerta del Órgano Electoral, esperando una respuesta favorable a la apelación planteada.
Suárez recibió solo la noticia
Si bien el 18 y 19 de marzo, sus aliados Ruben Costas, candidato por el MDS, y el empresario Samuel Doria Medina le ofrecieron el respaldo. Este viernes por la tarde fue Ernesto, solo, y unicamente acompañado de su esposa y senadores y diputados de UD, quien recibió la mala noticia de haber sido eliminado de la contienda electoral.
Dolido y molesto, el excandidato por el Beni apuntó a acusar al presidente del Estado y líder del MAS, Evo Morales, de haber ordenado a los miembros del TSE de inhabilitarlo “Él (Evo) vaticinó anoche lo que iba a pasar, porque él fue el que instruyó. Lo digo, fue un acto cobarde presidente” repudió.
“Pido el voto castigo a los dictadores éstos, pido el voto castigo para los que atropellan la democracia, para quienes nunca van a respetar, ni van aceptar que hayan gobierno contestatarios. Pido el voto castigo al MAS”, agregó.
Suárez acompañado de su esposa recorrió unos cuantos metros y cerca de la calle Belisario Salinas, tomó un vehículo para aparentemente subir al aeropuerto y retornar a su tierra natal, el Beni.
El piquete de al menos 14 personas,entre candidatos, senadores y diputadas instalado el martes cerca a las 21.00 horas, fue levantado.
¿Quiénes quedan?
A raíz de la determinación de la Sala Plena del Tribunal Electoral, el único partido que queda en contienda electoral para la gobernación en el Beni es el Movimiento Al Socialismo (MAS) con su postulante, Alex Ferrier.