La OEA observa al TSE por el cómputo “extremadamente lento”
“La Misión observó que el proceso de cómputo, transmisión y divulgación de actas fue extremadamente lento. Esta situación fue provocada por una serie de problemas técnicos y procedimentales. La Misión considera que no es conveniente que se saquen todas las conclusiones a partir de las encuestas a boca de urna", aseguró el jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA.
La Paz, 13 octubre (Oxígeno).- El jefe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE-OEA) en Bolivia, Álvaro Colom, observó este lunes la labor del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Dijo que el cómputo de actas es “extremadamente lento”.
“La Misión observó que el proceso de cómputo, transmisión y divulgación de actas fue extremadamente lento. Esta situación fue provocada por una serie de problemas técnicos y procedimentales. La Misión considera que no es conveniente que se saquen todas las conclusiones a partir de las encuestas a boca de urna", aseguró Colom.
Ramiro Paredes, el vocal del TSE, atribuyó la demora a dos problemas: el logístico y a las amenazas de piratas informáticos (hackers) contra el sistema informático. Según la autoridad electoral, varios de los vocales habrían recibido a sus teléfonos celulares anuncios “anónimos” de que el sistema informático de transmisión del TSE sufriría sabotajes.