Líderes oficialistas y opositores critican al TSE por la demora en el escrutinio de los votos
Ramiro Paredes, el vocal del TSE, atribuyó la demora a dos problemas: el logístico y a las amenazas de piratas informáticos (hackers) contra el sistema informático. Según la autoridad electoral, varios de los vocales habrían recibido a sus teléfonos celulares anuncios “anónimos” de que el sistema informático de transmisión del TSE sufriría sabotajes.

La Paz, 13 de octubre (Oxígeno).- El Movimiento Al Socialismo (MAS), la alianza Unidad Demócrata (UD), el Partido Demócrata Cristiano (PDC), el Movimiento Sin Miedo (MSM) y el Partido Verde de Bolivia (PVB) cuestionaron, este lunes, el trabajo del Tribunal Supremo Electoral (TSE), sobre todo, la demora en la entrega de resultados oficiales. La oposición asegura que esta situación da lugar a susceptibilidades en el manejo de los datos.
El presidente reelecto y líder del MAS, Evo Morales, lamentó que hasta la tarde de este lunes el TSE no haya contado con los resultados oficiales. Indicó que al igual que otras fuerzas políticas está a la espera de los datos obtenidos en la jornada del 12 de octubre.
“Lamentablemente, hay problemas técnicos dentro del tribunal. Lamentamos, por tanto no tengo información oficial”, dijo Morales.
En conferencia de prensa, el excandidato a la Presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Jorge Tuto Quiroga, criticó que el TSE no lograra publicar los datos al 70% el mismo día de las elecciones como los vocales lo anunciaron en semanas anteriores.
“Una tarea elemental del Órgano Electoral es contar los votos y no puede con eso, logró que se privatice la democracia. Todos estamos hablando de resultados en boca de urna que son (sacados) de empresas privadas y no hay un resultado oficial ni por asomo. Eso se llama privatizar la democracia (…) Existe la sospecha que ya están cocinando algo, esto levanta enormes sospechas cuando se tarda”, repudió.
Ramiro Paredes, el vocal del TSE, atribuyó la demora a dos problemas: el logístico y a las amenazas de piratas informáticos (hackers) contra el sistema informático. Según la autoridad electoral, varios de los vocales habrían recibido a sus teléfonos celulares anuncios “anónimos” de que el sistema informático de transmisión del TSE sufriría sabotajes, reporta la página web Infobae.
Oscar Ortiz, candidato electo a senador por Unidad Demócrata (UD) por Santa Cruz, expresó su malestar frente al trabajo de escrutinio del Tribunal Electoral. dijo que esta demora da pie a susceptibilidades.
“No confiamos en el tribunal, que incluso fracasó en asegurarle el derecho al ejercicio del voto a miles de personas, que no pudieron sufragar porque les invirtieron sus apellidos (…) El TSE va muy lento, pero nuestros equipos jurídicos acompañan cada acta para evitar manipulaciones”, indicó Ortiz.
En horas de la mañana, Juan del Granado, líder del Movimiento Sin Miedo (MSM), a tiempo de reconocer la victoria del MAS, y su declinación a candidaturas futuras, dijo “la ineficiencia” del TSE. Dijo que esperaba que “no se estén cocinando” los datos a favor del MAS.
Margot Soria, líder del Partido Verde de Bolivia (PVB), dijo: “Es preocupante y esto no deja de generar una susceptibilidad debido que varias empresas dieron resultados en boca de urna y porcentajes que todos igualan. Lastimosamente, ayer (domingo) cuando nos presentamos al Hotel Radisson para saber los resultados a un 70%, nos dijeron que los miembros se habían retirado”.
///