César Sánchez
13/10/2014 - 01:17

Evo conquista Santa Cruz y Ernesto Suárez mantiene a Beni como opositora

La victoria del candidato presidente por el Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales Ayma, fue prácticamente total. Así lo reflejan los resultados de las elecciones de este domingo, donde ganó en ocho de los nueve departamentos, incluidos Santa Cruz y Pando, ciudades que, hasta las pasados comicios, se resistían a apoyarlo mayoritariamente. (En las elecciones del 2009 obtuvo el 40,91%  en Santa Cruz y el 44,51% en Pando quedando por detrás de Convergencia en ambos departamentos).

Foto de archivo

La Paz, 13 de octubre (Oxígeno).- La victoria del candidato presidente por el Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales Ayma, fue prácticamente total. Así lo reflejan los resultados de las elecciones de este domingo, donde ganó en ocho de los nueve departamentos, incluidos Santa Cruz y Pando, ciudades que, hasta las pasados comicios, se resistían a apoyarlo mayoritariamente. (En las elecciones del 2009 obtuvo el 40,91%  en Santa Cruz y el 44,51% en Pando quedando por detrás de Convergencia en ambos departamentos).

Aunque Morales planteó, más de una vez, su intención de ganar las elecciones con un porcentaje mayor al 70%, cifra que no pudo alcanzar pues se quedó con el 59,7% (según IPSOS) , su triunfo se consolidó en -casi- todos los departamentos del país- solo perdió en Beni-. Su triunfo mayor fue en Santa Cruz, departamento que, en algún momento, se convirtió en su mayor oposición

El Presidente reelecto por tercera vez consecutiva, ganó con el 59,7%, de la votación final. La Paz (66,5%), Cochabamba (64,8%, Santa Cruz (50,7%), Oruro (66,6%), Potosí (64,9%), Tarija (48%), Chuquisaca (60,5%) y Pando (53,4%), dieron a Morales un control-casi- total del Parlamento boliviano, según los datos difundidos por IPSOS para la red ATB.

Evo ganó en el oriente a pesar de la alianza establecida entre Samuel Doria Medina con Rubén Costas, que llevó a que Ernesto Suárez sea el candidato vicepresidencial. Unidad Demócrata (UD) obtuvo 25,1% de los votos a nivel general y quedó a 34,6% del MAS. En Santa Cruz UD logró el 38,1% y quedó a 12,6% del partido oficialista.

 Tampoco influyó la postulación de Fernando Vargas, en representación de los indígenas del TIPNIS, que logró el 2,7% a nivel nacional y el 1,6% en Santa Cruz.

También es de destacar el amplio triunfo que el MAS logró en la ciudad de La Paz, departamento que, en papeles previos, parecía el centro del poder para el Movimiento Sin Miedo, que sólo logró el 2,9 a nivel nacional y el 4,4% en este departamento.

Aunque también es de destacar que el Presidente electo bajó notoriamente su apoyo en la ciudad paceña. El 2009 había obtenido el 80,28% de los votos y en estas elecciones alcanzó “sólo” el 66,5% de la votación, es decir, que el apoyo en esta ciudad disminuyó en un 13,78%

La inclusión de Ernesto Suarez sólo fue productiva en la votación que se registró en el Beni, ciudad donde Suárez ejerció como Gobernador y fue sustituido por acusaciones del Gobierno de malversación de fondos. UD ganó con el 52,1% de los votos en este departamento, dejando al MAS en segundo lugar con el 41,2%.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo