¿Quién es don Evo Morales?
Evo Morales Ayma nació el 26 de octubre de 1959, en Isallavi, cantón Orinoca, muy cerca del lago Poopó, en el departamento de Oruro. Desciende de una familia aymara.

La Paz, 12 de octubre (Oxígeno).- Desde niño, Evo trabajó en tareas agrícolas y era el encargado de cuidar el rebaño de llamas de la familia. Para realizar estudios, trabajó de ladrillero, panadero y trompetero. Curso el ciclo medio en el colegio Beltrán Ávila de Oruro. Su formación posterior estuvo delineada -como el mismo lo señala- en "la universidad de la vida".
En 1982 el altiplano boliviano sufrió una de las mayores sequías de toda su historia, que obligó a miles de familias como los Morales Ayma a buscar nuevas tierras, migraron hacia el Chapare (Cochabamba).
En 1983 lo nombran en su sindicato, Secretario de Deportes. Fue su primer cargo sindical; ascendió rápidamente de cargo; en 1985 fue nombrado Secretario General. Desde 1988 es secretario ejecutivo de la Federación del Trópico de Cochabamba y desde 1996 ejerce el papel de Presidente del Comité de Coordinación de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. En 1997 fue elegido diputado uninominal por la circunscripción 27 del Chapare; y en enero de 2002 fue expulsado del Congreso Nacional.
En las elecciones generales de junio de 2002, el Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Morales, logra un sorpresivo segundo lugar al lograr el apoyo de 581.884 votos y la obtención de 36 congresistas.
Evo Morales también fue el líder de los conflictos sociales que derivaron en la renuncia de expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada.
En las elecciones del 2005 se convierte en el primer Presidente elegido con mayoría absoluta desde la restauración de la democracia en 1982. Morales gana con el 53,7% de los votos y se convierte en el primer presidente indígena de la historia de Bolivia.
En 2009 se presenta a la reelección y logra aún más apoyo, pues logra triunfar con el 62,22% de los votos.
Tiene dos hijos y no está casado. Hoy logró asegurar su tercer mandato consecutivo como Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, con más del 50% de apoyo a nivel nacional.