Bolivia: La jornada electoral se cierra con algunos incidentes en tres regiones
Diferentes reportes dan cuenta de que, al cabo de la jornada electoral, hubo incidentes en los departamentos de Cochabamba, Beni y Santa Cruz. Uno de ellos tiene que ver con la denuncia del Partido Demócrata Cristiano, en sentido de que el candidato a la circunscripción 58 no figura en la papeleta de votación.

La Paz, 12 de octubre (Oxígeno).- Diferentes reportes dan cuenta de que, al cabo de la jornada electoral, hubo incidentes en los departamentos de Cochabamba, Beni y Santa Cruz. Uno de ellos tiene que ver con la denuncia del Partido Demócrata Cristiano, en sentido de que el candidato a la circunscripción 58 no figura en la papeleta de votación.
"Pese a que está inscrito formalmente no ha aparecido ni su foto ni su nombre en la papeleta y eso nos parece un dato muy curioso, nos parece que hay una movida sucia de algún lado", dijo el candidato a primer senador del Beni por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Ciro Justiniano.
No obstante, el presidente del Tribunal Electoral Departamental, Carlos Ortiz, explicó que se establecieron plazos para que las organizaciones políticas cumplan con la entrega de los datos y fotografías de los candidatos, porque las papeletas de sufragio se imprimen en una fecha determinada.
Por otro la do, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Wilma Velasco, admitió que en los departamentos de Santa Cruz, Beni, y Chuquisaca se han registrado pequeños incidentes. En Santa Cruz, el notario electoral de un recinto del municipio de La Guardia perdió las actas electorales, y después de poner en conocimiento el hecho ante el Ministerio público, las mesas afectadas no funcionaron.
"La sustitución de candidatos que hace el PDC por la candidatura de la circunscripción 58 es de fecha de 16 de septiembre, 46 días después de cumplido el plazo para la presentación de fotografías", dijo Velasco sobre el primer punto.
La presidenta del Tribunal Departamental Electoral (TDE) de Cochabamba, Consuelo Grigoriu informó hoy que varios ciudadanos emiten su voto al interior del penal de El Abra debido a una confusión en el registro biométrico por parte de los operadores.
“En las afueras del penal de El Abra existe un recinto que se llama ‘Colegio Israelí El Abra’. Hubo ciudadanos que han ido a registrarse en el padrón biométrico y dijeron que se querían registrar para ese colegio y el operador los registró en la cárcel de El Abra”, señaló Grigoriu.
Según informa Grigoriu, estas personas están emitiendo su voto al interior del penal con resguardo policial. En penal de El Abra existen dos mesas de votación, una con 234 ciudadanos y la otra con 86, habiltiados para emitir su voto.
“En alguna de esas mesas o en ambas, hay ciudadanos que viven alrededor o cerca de El Abra”, acotó Grigoriu.
Tras esta confusión, “no van a poder tener una claridad en esta oportunidad de cuántas personas privadas de libertad emitieron su voto en el recinto de El Abra”, añadió la autoridad.