Evo y García Linera suspenden las actividades públicas relacionadas con la gestión por 72 horas
La decisión fue asumida por el gabinete de ministros que se reunió en la sala del hangar presidencial de El Alto hoy. "Estamos acatando la exhortaciones del Órgano Electoral y, por lo tanto, ni el Presidente (Evo Morales) ni el Vicepresidente (Álvaro García Linera) van a participar durante las próximas 72 horas en ningún acto público que tenga que ver con la gestión de gobierno, entrega de obras y otras actividades vinculadas a la inversión pública o vinculada a la participación en obras públicas”, dijo el Ministro de la Presidencia.

La Paz, 08 de octubre (Oxígeno).- El presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera, y los ministros decidieron suspender actividades relacionadas a la gestión pública desde el viernes en cumplimiento al silencio electoral de 72 horas solicitado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La decisión fue asumida por el gabinete de ministros que se reunió en la sala del hangar presidencial de El Alto hoy. La información la dio a conocer el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana en conferencia de prensa.
“Estamos acatando la exhortaciones del Órgano Electoral y, por lo tanto, ni el Presidente (Evo Morales) ni el Vicepresidente (Álvaro García Linera) van a participar durante las próximas 72 horas en ningún acto público que tenga que ver con la gestión de gobierno, entrega de obras y otras actividades vinculadas a la inversión pública o vinculada a la participación en obras públicas”, indicó.
El martes, el Tribunal Supremo Electoral exhortó a Morales y García, candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia, respectivamente, a acogerse al silencio electoral que establece el calendario electoral de las elecciones presidenciales del 12 de octubre.
En ese sentido, el Ministro de la Presidencia dio a conocer que tampoco los funcionarios públicos, entre ellos los ministros, participarán de actos electorales para evitar suceptibilidades.
“Le decimos de manera respetuosa al órgano electoral que sus recomendaciones van a ser cumplidas fielmente por el Gobierno, aunque no existe una norma que prive o que impida al Gobierno llevar a delante este tipo de decisiones”, insistió.