La oposición alista centros de cómputo propios para controlar votos el domingo
Con ese objetivo, la alianza de oposición Unidad Demócrata (UD), el Partido Demócrata Cristiano (PDC), el Movimiento Sin Miedo (MSM) y el Partido Verde de Bolivia (PVB) afinan estrategias y preparan a sus delegados para realizar el control estricto y, sobre todo, lograr copias de las actas de escrutinio de cada recinto electoral.

La Paz, 6 de octubre (Oxígeno).- En la recta final de las elecciones, cuatro de los cinco partidos políticos en carrera apuestan a conformar sus propios centros de cómputo para controlar los resultados del domingo 12 de octubre y así evitar, dicen, un posible fraude electoral.
Con ese objetivo, la alianza de oposición Unidad Demócrata (UD), el Partido Demócrata Cristiano (PDC), el Movimiento Sin Miedo (MSM) y el Partido Verde de Bolivia (PVB) afinan estrategias y preparan a sus delegados para realizar el control estricto y, sobre todo, lograr copias de las actas de escrutinio de cada recinto electoral.
El resultado de las actas será comparado con los que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dé a conocer al finalizar la jornada electoral.
El candidato a diputado de Santa Cruz por Unidad Demócrata (UD), Luis Felipe Dorado, aseguró que este domingo hará “un control riguroso” y que los militantes y simpatizantes optarán por las aplicaciones de celulares inteligentes para tomar fotografías a las actas finales de escrutinio lograr un cómputo propio de datos.
“Hemos mandado a hacer aplicaciones y en cada circunscripción con aparatos inteligentes vamos a sacarle fotos a cada acta en el momento que termine el escrutinio. Así se podrá tener el control y resultados inmediatos”, afirmó.
El Tribunal Supremo Electoral emitió hoy un instructivo para prohibir el ingreso de celulares, tablets, computadoras, cámaras fotográficas o de video con los cuales se pueda capturar la imagen de la papeleta de sufragio y el voto en los recintos electorales el 12 de octubre, día de las elecciones presidenciales. El instructivo no prohíbe sacar imágenes de las actas de escrutinio.
Otro de los mecanismos que utilizarán los partidos este domingo es pedir a los Jurados de Mesa una copia de los documentos de sufragio. Esto ayudará a realizar un computo más ágil a cada a agrupación política.
“Sacarle una foto, no sirve de mucho. Lo que hay que hacer es recolectar una copia del acta. Sin el acta no se puede denunciar nada. Vamos a pedirles a los presidentes de mesa y delegados que guarden bien el acta. Esa es la única garantía para poder demostrar si hubo o no hubo fraude. La norma dice que el acta es el único documento válido”, manifestó Andrés Ortega, candidato a diputado por el Partido Demócrata Cristiano (PDC).
En esa misma línea, el Movimiento Sin Miedo (MSM) y el Partido Verde de Bolivia (PVB, coinciden en que la única forma de hacer un control al voto son las actas de escrutinio, para lo que desplegarán delegados de sus partidos en los recintos electorales del área urbana y rural.
“Vamos a tener nuestro centro de cómputo en nuestras oficinas del Partido Verde, donde nuestros delgados nos harán llegar los resultados y nosotros procederemos a sumar los votos por recinto”, dijo Margot Soria, candidata a la Vicepresidencia por el PVB.
///