Christian Rojas
03/10/2014 - 23:47

En la recta final de las elecciones, Santa Cruz se convierte en el epicentro de las campañas

A nueve días de las elecciones, la tensión en Santa Cruz sube. Los partidos pugnan por espacios para lograr mayor influencia en el electorado.

Imagen de la plaza principal de Santa Cruz (Foto: Internet)

La Paz, 3 de octubre (Oxígeno).- A nueve días de las elecciones presidenciales,  la ciudad de Santa Cruz se convirtió en el epicentro de las campañas políticas y también en el escenario de mayor tensión en comparación a otros departamentos.

La noche del jueves, un grupo de jóvenes de la Unión Juvenil Cruceñista  impidió que los militantes del partido de gobierno realicen  proselitismo político en el Cristo Redentor, lugar donde se tenía previsto el cierre de campaña del MAS  el 7 de octubre.

Para el diputado cruceño del oficialismo, Edwin Tupa, la intolerancia es lo que prima  en la  recta final de los comicios presidenciales. Repudia que las agresiones a tres militantes del MAS que se encuentran heridos.

“No puede ser que en un país democrático se actué con libertinaje y golpeen a nuestros compañeros, esta es una actitud negativa de un grupo minúsculo”, rechazó.

A raíz de eso,  el partido gubernamental suspendió su cierre de campaña en esa capital en inmediaciones del Cristo Redentor y tras un análisis decidió realizar este evento en el Cambódromo.

Otro hecho similar se vivió  un día después, pero esta vez entre militantes  del Movimiento Sin Miedo (MSM) y el MAS en inmediaciones de la plaza principal. Ambos grupos de simpatizantes se enfrentaron a  golpes  e incluso corretearon cuadras.

Para el candidato cruceño por  Unidad Demócrata (UD), Tomás Monasterio, la tensión a sólo días de las elecciones entre militantes de agrupaciones políticas, no deben estigmatizar a toda Santa Cruz. Acusó al  MAS de  provocar  a  la Unión Juvenil Cruceñista que  lo único que hacía es hacer respetar  las normativas  municipales.

“No se trata de que reine la violencia en el departamento cruceño o que exista intolerancia, sino que hubo una provocación demasiado torpe por parte del MAS  que derivó en esta clase  de hechos  que nos preocupa y no nos parece correcto”,  afirmó  Monasterio.

La situación electoral en el resto de los departamentos es más pasiva. Las organizaciones  políticas comenzaron esta semana con los cierres de campaña. De acuerdo al calendario electoral, los partidos deben conlcuir con la difusión de propaganda hasta el 8 de octubre.

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo