El Tribunal Electoral admite problemas en el exterior y pide paciencia a los migrantes
La vocal del Órgano Electoral, Dina Chuquimia, aseguró que no es posible desarrollar el proceso electoral en esos países con la misma “facilidad” que se hace en Bolivia y pidió comprensión de la comunidad boliviana.

La Paz, 3 de octubre (Oxígeno).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió existen problemas logísticos en la organización de las elecciones presidenciales en el exterior debido a las dificultades para conseguir recintos electorales. En Brasil, compatriotas bolivianos marchan este viernes en descontento al trabajo que se realiza esta institución.
La vocal del Órgano Electoral, Dina Chuquimia, aseguró que no es posible desarrollar el proceso electoral en esos países con la misma “facilidad” que se hace en Bolivia y pidió comprensión de la comunidad boliviana.
“Quiero pedir que nos entiendan también los bolivianos en el exterior. No es lo mismo la elección como en territorio boliviano, debido a que debemos pedir prestado recintos electorales, unidades educativas e iglesias”, dijo.
Residentes bolivianos en Brasil se movilizan este viernes en rechazo al trabajo desarrollado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Los compatriotas reclaman que los recintos de sufragio se encuentren en zonas alejadas a sus lugares de residencia. Advierten con “huelgas de hambre, la abstención al voto y el voto castigo” si sus reclamos no son atendidos.
En entrevista con el periódico digital Oxígeno.bo, desde Sao Paulo, Brasil, Luis Vásquez, representante de los bolivianos, informó que la marcha comenzó a las 09.00 (hora boliviana). La movilización partió desde el Consulado de Bolivia en Sao Paulo hasta las oficinas del Órgano Electoral de Bolivia en la avenida Paulista.
“Hay que recordar a los funcionarios del TSE que son los que viven en esas mismas ciudades y ellos saben de la problemática del boliviano en el exterior y nosotros (como TSE) sólo hacemos caso a las recomendaciones”, indicó
///