Laura Maldonado
02/10/2014 - 16:28

Los comicios del 12 de octubre contarán con al menos 300 observadores internacionales

Hasta la fecha, cinco organizaciones internacionales confirmaron su participación con el envío de comisiones para los comicios del 12 de octubre. Entre ellos, la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unción de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Parlamento Europeo.

Los vocales electorales Marco Ayala y Ramiro Paredes (Foto: Oxígeno)

La Paz, 2 de octubre (Oxígeno).- Las elecciones presidenciales del 12 de octubre contará con al menos 300 observadores internacionales que ya confirmaron su asistencia, informó hoy el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ramiro Paredes.

“Hasta el momento, hemos estimado (la presencia de) unos 300 observadores, pues las instancias internacionales pueden adicionar mayor cantidad de observadores y hacernos conocer en su momento, porque no hay restricción alguna”, explicó la autoridad electoral.

Hasta la fecha, cinco organizaciones internacionales confirmaron su participación con el envío de comisiones para los comicios del 12 de octubre. Entre ellos, la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unción de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Parlamento Europeo.

Los observadores de estos organismos internacionales empezarán a arribar al país el próximo jueves.

“Se les da todas las posibilidades y todos los instrumentos necesarios para que realicen adecuadamente su trabajo, pero lo que no pueden hacer es mostrar su inclinación a favor de algún candidato o actuar como asesores”, dijo.

La función de los veedores está fundamentalmente orientada a la observación de todas las actividades electorales, desde las funciones que realiza el TSE hasta el cumplimiento de los derechos de los ciudadanos.

Paredes informó que el TSE recibió solicitudes de instancias nacionales que desean participar como observadores en las elecciones del 12 de octubre, por lo que anunció que se viabilizó los pedidos.

“Recibimos solicitudes de instituciones como UNIR y Bolivia Transparencia y no tenemos el mayor inconveniente para aperturar  la presencia de la mayor cantidad de observadores tanto nacionales como internacionales. (Las instituciones) sólo tienen que mandar una solicitud, no tienen que mostrar la existencia de la institución”, indicó Paredes.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo