Christian Rojas
26/09/2014 - 01:39

El MAS percibe que hay exitismo y relajo en sus filas en la recta final de la campaña

El 25 de julio, el presidente Evo Morales lanzó su campaña electoral rumbo al 12 de octubre. El candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) aseguró que la meta en los comicios generales es ganar en seis departamentos y tomar el control de la Cámara de Senadores.

Militantes del Movimiento Al Socialismo (Foto: AFKA)

La Paz, 26 de septiembre (Oxígeno).- A 16 días de las presidenciales del 12 de octubre, en las filas del Movimiento Al Socialismo (MAS) se percibe un ambiente de relajamiento en sus militantes y anticipado exitismo en algunos candidatos. Nélida Sifuentes, dirigente nacional de esta fuerza política y candidata a la  primera senaturía por el departamento de Chuquisaca, y el analista político Hugo Moldiz, coinciden en esta situación.

Según Moldiz, las actitudes en los militantes son diferentes cuando se trata de hacer campaña electoral, mientras que el candidato presidencial, Evo Morales, y el postulante vicepresidencial, Álvaro García Linera lo hacen con mayor determinación. Añade que sucede todo lo contrario cuando el binomio está ausente. Considera que esta situación puede provocar efectos perjudiciales durante el 12 de octubre.

“Cuando no está el binomio principal existe una suerte de relajamiento del trabajo principalmente de los candidatos (…) Pero en otras partes del país eso no se nota y eso lo que hace es expresar, a mi juicio, un excesivo triunfalismo que hay que tener cuidado en administrarlo bien. Es bueno ser optimista y tener un espíritu de triunfo. Se debe administrar bien porque  esto se puede expresar en un descuido en una población, en un porcentaje que no decidió su voto”, aseguró el analista.

Notó que el trabajo electoral es mucho más organizado en el oriente que en el occidente del país. Destacó el trabajo del exMinistro de Gobierno y actual candidato a primer senador por Santa Cruz del Movimiento Al Socialismo (MAS), Carlos Romero.

Por su parte, Nélida Sifuentes admitió la situación por la que pasa el oficialismo y aseguró son sectores que caen en mucha confianza y que es necesario que su actividad en campaña mejore debido a que sólo faltan pocos días para las elecciones presidenciales. Cuestionó las actitudes “triunfalistas y ganadoras” de algunos candidatos y militantes del oficialismo.

“Hay algunos sectores por supuesto que dicen que no es necesario hacer campaña, no podemos confiarnos y mucha gente piensa que ya somos ganadores y que vamos a triunfar al 100% y no es así. En época electoral, no podemos confiarnos y por eso se hace la campaña que se va ir intensificando más”, afirmó.

El 25 de julio, el presidente Evo Morales lanzó su campaña electoral rumbo al 12 de octubre. El candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) aseguró que la meta en los comicios generales es ganar en seis departamentos y tomar el control de la Cámara de Senadores.

La plaza Villarroel de La Paz fue, en aquel entonces, el escenario en el que miles de militantes del partido oficialista se concentraron para dar inicio a la campaña electoral. Autoridades como el canciller David Choquehuanca, el ministro de Gobierno, Jorge Pérez, fueron. Asimismo, campesinos, mineros, transportistas, funcionarios públicos que se movilizaron desde tempranas horas para la concentración.

“Empezar así es prácticamente tener ganado las elecciones, pero quiero recomendarles hay que movilizarse, hay que informar al pueblo como si estuviéramos perdiendo las elecciones. No hay que confiarse”, recomendó Morales en esa oportunidad.

La tercera encuesta de intención de voto realizada por Equipos Mori para el periódico El Deber da a conocer que Evo Morales bajó dos puntos en la intención de voto a nivel nacional a 54% en comparación a un anterior estudio del 25 de agosto que daba el 56%.

La vicepresidenta del Movimiento Al Socialismo (MAS) Concepción Ortiz, aseguró que la campaña nacional del oficialismo es contundente y explicó que sí existe confianza en las bases del oficialismo.

“No creemos en las encuestas  sabemos  que hay apoyo en las provincias  y también el área urbana nuestros candidatos están trabajando, estamos confiados  que vamos a  ganar. Estamos consiente lo que trabajando y la aceptación de nuestros hermanos y  sabemos  que vamos a ganar”, indicó.

///

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo