La Ministra Dávila dice que el TSE no llenó un vacío sobre el Presidente-Candidato
“El TSE no ha podido, por falta de tiempo, elaborar un reglamento que pueda llevar ese vacío que hay entorno a varios temas de la propia ley 026 del 2010. Quizá pudo haber subsanado con un reglamento. Siendo la primera vez que se establece la participación de un candidato que es Presidente debería haberse hecho un gran esfuerzo para poder aclarar definir con precisión cuáles van hacer los alcances de la información gubernamental del candidato presidente”, declaró Dávila en entrevista con radio Panamericana.

La Paz, 15 de septiembre (Oxígeno).- La ministra de Comunicación, Amanda Dávila, declaró este lunes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no emitió un reglamento que defina con claridad los límites para la propaganda electoral en el caso del Presidente del Estado y candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales. Dijo que hay un vacío que no ha sido llenado por la autoridad electoral y que ha provocado un conflicto al propio Ministerio de Comunicación.
Ese vacio” en la norma 026 de Régimen Electoral impide incluso que el Ministerio que ella dirige, pueda mostrar la gestión de gobierno como la entrega de obras en spots, cuñas o materiales gráficos en los medios de comunicación, declaró la ministra.
“El TSE no ha podido, por falta de tiempo, elaborar un reglamento que pueda llevar ese vacío que hay entorno a varios temas de la propia ley 026 del 2010. Quizá pudo haber subsanado con un reglamento. Siendo la primera vez que se establece la participación de un candidato que es Presidente debería haberse hecho un gran esfuerzo para poder aclarar definir con precisión cuáles van hacer los alcances de la información gubernamental del candidato presidente”, declaró Dávila en entrevista con radio Panamericana.
La Ministra de Comunicación aseguró que en otros países, sin ir más lejos Colombia que en su norma Constitucional existe la figura del “presidente- candidato”. Este está autorizado para desarrollar sus tareas proselitistas y de gestión con absoluta normalidad.
“Y acá se ha dado un vacio que se está tratando de salvar desde el mismo Tribunal Electoral. Qué pasa con un Presidente que debe llevar a cabo su trabajo normalmente durante el mes de elección que no puede parar. Tenemos como (gobierno) un plan operativo, incluso presupuesto y obras para la entrega este año y entonces (se debe saber) qué va hacer el candidato presidente. Y el trabajo (del Ministerio) consiste en la difusión a la opinión pública”, acotó.
La mañana de este lunes la vocal del Órgano Electoral, Dina Chuquimia, justificó las críticas de los postulantes a la Presidencia de los partidos de oposición y reiteró que el inciso K de la ley 026, establece que existe prohibición para la propaganda electoral en el caso de la utilización de imágenes de la entrega de obras públicas bienes servicios o programas de proyectos”.
///