Fernando Vargas propone cadena perpetua contra los violadores, mediante referendo
“Existen leyes, normas pero no se cumplen. Pido que se haga un referéndum para definir la cadena perpetua para los violadores y para ello se debe reformar la Constitución Política del Estado (CPE). El PVB plantea recuperar la administración de justicia, eligiendo a las autoridades de justicia por departamento mediante exámenes de competencia, por méritos porque no son cargos políticos, sino jurídicos”, declaró Vargas.

La Paz, 7 de septiembre (Oxígeno).- Fernando Vargas, candidato a la presidencia por el Partido Verde de Bolivia (PVB), declaró este domingo que, si llega a la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, someterá a referendo su propuesta de cadena perpetua contra los culpables de violación sexual.
“Existen leyes, normas pero no se cumplen. Pido que se haga un referéndum para definir la cadena perpetua para los violadores y para ello se debe reformar la Constitución Política del Estado (CPE). El PVB plantea recuperar la administración de justicia, eligiendo a las autoridades de justicia por departamento mediante exámenes de competencia, por méritos porque no son cargos políticos, sino jurídicos”, declaró Vargas.
Además dijo que la inseguridad ciudadana se debe al exceso de narcotráfico y al alcoholismo y que a esta situación se debe da una solución mediante una política de seguridad ciudadana integral y un plan antidrogas que incluya la erradicación de coca en el Chapare.
Vargas dijo que el PVB no cuenta con recursos económicos para hacer sus campañas, pero destacó el trabajo de una comisión que logra aportes, pequeños, pero importantes. Además declaró que no cuenta con medios de comunicación y que solo acuden a las invitaciones de los periodistas.
“Estamos en una situación crítica económicamente, pero creo que la voluntad no nos falta. Cochabamba, Santa Cruz y Potosí nos hacen llegar aportes y materiales”, dijo el candidato.
Candidato
Declaró que se animó a ser candidato por el PVB tras una las propuestas del movimiento indígena donde prepusieron su nombre. El 7, 8 y 9 de mayo de este año se llama a una reunión nacional para que Fernando Vargas acepte su postulación.
“Ya desde diciembre hasta el 3 enero de este año se forma el equipo y empezamos a trabajar. La primera reunión se tuvo con Juan Del Granado que me invitó a ser parte del MSM, le gradecí, pero no acepté, porque no toca el tema de fondo y el tema que está esperando el país es la administración de justicia. También me invito Rebeca Delgado, le dije que era el representante del movimiento indígena”, mencionó Vargas a Erbol.
Perfil
Frenando Vargas nació el 2 de abril de 1964, en la comunidad Paraíso en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (Tipnis). Tiene 9 hijos; salió bachiller; estudió cursos de Derecho; no tiene compromiso con nadie.
Asimismo, trabajó 9 años de mozo en las estancias ganaderas de Santa Cruz y Beni; era zafrero de caña; trabajó como técnico de la Sub Central Tipnis por más de 9 años; fue técnico de Coordinación Socio ambiental; trabajó como oficail mayor del Gobierno Municipal de San Ignacio de Moxos en el 2005 (siete meses) y en el 2010 (siete meses); tiene habilidades para cocinar pique macho, janka de gallina, milanesa, brazuelos de cordero, otros.
Luego se dedicó a la dirigencia; liderizó la octava y novena marcha del Tipnis y ahora fue electo como candidato a la Presidencia por el PVB.