El PVB dice que llegará solo hasta el día de las elecciones y sin alianzas con el MSM
“Agradecemos la invitación de Juan del Granado, nosotros no conversamos con él, tampoco, nunca tampoco nos ha buscado como dirigente y no nos reunimos. Sí, antes nos habíamos reunido con varios líderes políticos, pero lo que hemos encontrado en aquella oportunidad es que la soberbia, el caudillismo, la reproducción de la vieja política sigue”, explicó Soria

La Paz, 06 de septiembre (Oxígeno).- La candidata a Vicepresidencia por el Partido Verde de Bolivia (PVB), Margot Soria, declaró la tarde de este sábado que esta fuerza política continuará de manera definitiva en la carrera electoral y descartó cualquier alianza para las elecciones generales del 12 de octubre.
“El PVB sigue en pie en la candidatura con Fernando Vargas y Margot Soria. En estos tres días de intenso trabajo hemos evaluado la estrategia de trabajo, el programa de gobierno, el informe de las regionales y el partido sigue en pie”, declaró Soria al periódico digital Oxígeno.bo.
Pese a que los candidatos del PVB se reunieron en varias ocasiones con diferentes líderes políticos, no hay señales de que suirja una alianza con el Movimiento Sin Miedo (MSM), dijo la postulante a Vicepresidencia por ese partido, Margot Soria.
“Agradecemos la invitación de Juan del Granado, nosotros no conversamos con él, tampoco, nunca tampoco nos ha buscado como dirigente y no nos reunimos. Sí, antes nos habíamos reunido con varios líderes políticos, pero lo que hemos encontrado en aquella oportunidad es que la soberbia, el caudillismo, la reproducción de la vieja política sigue”, explicó Soria
Señaló que el proyecto del PVB es nuevo para Bolivia, ya que tiene una forma de pensar y enfrentar no solo los problemas de la pobreza, sino también el desempleo, el hambre porque a la fecha ni los de la derecha, ni de la izquierda han podido solucionar los principales problemas del país, en cambio este partido ofrece a Bolivia una nueva propuesta y un nuevo modelo, según las palabras de Soria.
“Queremos un modelo productivo, nueva forma de pensar, queremos que los bolivianos empiecen a recuperar nuestra cultura en el sentido de la colectividad para lo urbano y que se recuperen los valores de reciprocidad”, dijo la candidata a Vicepresidencia.
Descartó que uno de los militantes o integrantes de ese frente político haya decidido la declinación del PVB y aseguró que esas versiones han sido el resultado de "tergiversaciones por algunos medios de comunicación", debido a que se presentó en una entrevista para hablar sobre los jurados electorales, la elección de tribunales, tras la invitación del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“Ahí me preguntaron sobre las encuestas y dije que el partido está tomando en cuenta y les dije que los tres días íbamos a entrar a trabajar para evaluar y vamos a ver lo que se pinte, pero ahí lo tergiversaron”, acotó Soria.