El MSM oficializa querella ante la Fiscalía contra vocales del TSE por delito de falsedad ideológica
El Servicio de Fortalecimiento Democrático (Sifde) indicó, el miércoles, que desconoce la emisión de un informe técnico a Sala Plena sobre un spot por el que ahora se notificó al Movimiento Sin Miedo (MSM).

La Paz, 28 de agosto (Oxígeno).- El Movimiento Sin Miedo (MSM), oficializó este jueves ante el Ministerio Público la demanda contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por los delitos de falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado.
El candidato a la Presidencia por los Sin Miedo, Juan del Granado, acompañado de la librepensante, Rebeca Delgado, llegaron a las 10:47 a la Fiscalía de La Paz para efectuar la denuncia contra las autoridades electorales que emitieron una notificación por un spot inexistente.
“Hemos venido con la diputada Rebeca Delgado del Movimiento Libertad de Pensamiento (MLP) y hemos oficializado la querella criminal contra seis vocales del TSE por el flagrante delito de falsedad ideológica donde emitieron una resolución sancionando al MSM con prueba falsa validada por el Órgano Electoral”, manifestó.
El 20 de agosto, el delegado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Melvin Siñañi Condori, presentó la denuncia y Sala Plena del TSE emitió la notificación en 24 horas , según denunciaron los Sin Miedo.
El Servicio de Fortalecimiento Democrático (Sifde) indicó, el miércoles, que desconoce la emisión de un informe técnico a Sala Plena sobre un spot por el que ahora se notificó al Movimiento Sin Miedo (MSM).
El director de esta institución del TSE, Juan Carlos Pinto, informó al periódico Oxígeno.bo que el Sifde no recibió denuncia alguna para actuar de oficio en el plazo de 24 horas como lo denunció este martes el candidato a la Presidencia de los Sin Miedo, Juan Del Granado.
“Debo informar y ratificar que esa denuncia no llegó al Sifde. No se emitió ningún criterio en relación a esto y nos hemos enterado a través de los medios de comunicación”, aseguró.
Esta es la segunda denuncia que Irineo Zuna, Fanny Rivas, Vilma Velasco, Marcelo Ayala, Wilfredo Ovando y Dina Chuquimia deben afrontar por ante el Ministerio Público. La primera fue presentada por la alianza Unidad Demócrata (UD) hace dos semanas.
De este proceso queda aislado el vocal Ramiro Paredes que no firmó el documento entregado a los Sin Miedo por encontrarse de viaje.