Repercusión
César Sánchez
14/02/2020 - 10:28

Copa pide a Demócratas “honrar los compromisos” y no entorpecer la Ley de Cumplimiento de DDHH

El Tribunal Constitucional Plurinacional aceptó la consulta previa de constitucionalidad, presentada por el Gobierno y admitió la acción de nulidad, presentada por el senador Óscar Ortiz.

La presidenta del Senado, Eva Copa.

La presidenta del Senado, Eva Copa, pidió a los asambleístas de Unidad Demócrata (UD) honrar su palabra, y cumplir con los compromisos adquiridos durante el diálogo por la pacificación del país y no entorpecer la promulgación de la Ley para el Cumplimiento de los Derechos Humanos.

“Yo apelo a que los demócratas puedan honrar y cumplir su palaba, nuestro país entre octubre y noviembre pasó momentos muy críticos y difíciles que se resolvieron en mesas de diálogo, que se entablaron con el gobierno de transición, con la Asamblea Legislativa y los sectores movilizados”, dijo la legisladora, tras conocer la postura del senador Oscar Ortiz.

Ayer en la mañana, Ortiz hizo conocer que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió un recurso de nulidad contra la mencionada ley y anticipó que de ser denegada la nulidad de la norma por defectos en el procedimiento para su aprobación, presentará una impugnación por el contenido de la ley.

En paralelo, el TCP también admitió la consulta previa de constitucionalidad, presentada por el Gobierno. Al respecto, Copa recordó que “ese documento solamente plasma los acuerdos que ellos firmaron en Palacio Quemado, no pueden borrar con el codo lo que escribieron con la mano”.

La Ley para el Cumplimiento de los Derechos Humanos fue trabajada por la Asamblea Legislativa Plurinacional y sancionada el 14 de enero, desde entonces el gobierno de transición evitó promulgarla argumentando que se trata de dar impunidad al expresidente Evo Morales.

Ortiz presentó un recurso al TCP fundamentando que no se cumplieron los procedimientos para su aprobación, precisando que el proyecto de ley se encontraba en debate y análisis de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta, que él preside.

“Estamos a meses de poder ir a una etapa electoral, falta poco para el 3 de mayo y nosotros lo que menos queremos es que vayamos con conflictos, lo que queremos es mantener la cultura de la paz y el dialogo”, exhortó la Presidenta del Senado.

Copa detuvo el tratamiento de la Ley en cuanto el gobierno envió la solicitud al TCP, y explicó que esperarían la respuesta constitucional antes de continuar el procediminto. La senadora aclaró que no predente la inmunidad ni impunidad para exautoridades del Órgano Ejecutivo, y que su objetivo principal es garantizar el resarcimiento de los daños a favor de las familias de los muertos y heridos en Sacaba y Senkata.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo