Según el reporte del Ministerio de Salud, fue La Paz el departamento que más casos sumó esta jornada, con 59. Le siguieron Santa Cruz con 51, Potosí con 22, Cochabamba con 18, Tarija con 15, Chuquisaca 9, Pando con 4, Beni con 1 y Pando con 1.
Montaño también identificó anomalías en el pago de planillas a las empresas que realizan construcción de carreteras en el país, por lo que se inspeccionará esas obras junto a autoridades de la ABC para conocer los problemas que tuvieron durante los 11 meses que duró la anterior administración gubernamental.
Rojas es investigado por los delitos de incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias y robo agravado, por la presunta quema de la libreta de servicio militar del expresidente Evo Morales.
La exministra de Salud afirmó que Evo Morales "ha sido y va a seguir siendo muy respetuoso de Luis y de David Choquehuanca como cabezas de gobierno de Bolivia".
“Desearle éxitos en sus funciones y que prime el servicio institucional para brindar salud a la población, ya que la medicina no tiene color ni credo religioso y peor un partido político sectario. La salud es para todos, por tanto, ese debe ser nuestro reto a cumplir”, remarcó el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Cleto Cáceres.
“Desde tempranas horas de la mañana nos encontramos reunidos con las ministras y ministros del Estado Plurinacional de Bolivia. Analizamos las medidas que asumiremos para salir de la crisis económica y social que estamos atravesando”, informó Arce en la popular red social.
Calvimontes fue ministro de Salud entre 2012 y 2015. En su gestión recibió una serie de críticas el haber revelado la enfermedad incurable del exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional Gualberto Cusi.