Será este jueves
César Sánchez
26/03/2025 - 10:28

Diputados convoca a sesión para tratar la Ley de Debate Obligatorio y no incluye la aprobación de créditos

La Ley del Debate Obligatorio debía tratarse el pasado 21 de marzo; sin embargo, la sesión fue postergada debido a observaciones a la norma. No obstante, en la convocatoria no está incluida la aprobación de cuatro créditos por $us 335 millones.

La Cámara Baja volverá a sesionar este jueves.

La Cámara de Diputados convocó a sesión para este jueves 27 de marzo a partir de las 9 de la mañana para tratar, entre otros, la Ley sobre el Debate Electoral Público y Obligatorio para candidatos y candidatas.

La Ley del Debate Obligatorio debía tratarse el pasado 21 de marzo; sin embargo, la sesión fue postergada debido a observaciones a la norma.

Según la propuesta aprobada por la Comisión de Constitución de Diputados, se establece el debate electoral público obligatorio para las candidatas y candidatos a cargos de presidente y vicepresidente, gobernadores, ejecutivos regionales y alcaldes del Estado Plurinacional de Bolivia con la finalidad de dar a conocer y debatir ante el electorado las propuestas sobre programas de gobierno de las organizaciones políticas y contribuir al voto informado.

La iniciativa delega al Órgano Electoral la organización de los debates dentro de los 15 días anteriores y hasta los 5 días previos a la fecha de elección. Si la elección se resolviera en segunda vuelta electoral, los candidatos habilitados deberán participar en un nuevo debate dentro de los 10 días anteriores a la fecha de elección.

La disposición que establece que “las candidatas y candidatos que incumplan con la obligación de participar de los debates serán sancionados conforme al reglamento específico emitido por el Tribunal Supremo Electoral”, fue observada por los legisladores, como el diputado Walter Arízaga.

El diputado sugirió que el candidato que no participe sea inhabilitado, sin embargo, algunos de sus colegas se opusieron.

Según la propuesta, el debate electoral público obligatorio será transmitido en directo por todos los medios de comunicación estatales. Los medios privados podrán tomar la señal para trasmitirlo.

No incluye créditos

No obstante, en la sesión convocada para el jueves no está incluida la aprobación de créditos pendientes.

En la sesión del pasado 21 de marzo, también se aplazó el tratamiento de cuatro créditos por $us 335 millones; sin embargo, estas no fueron incluidas en la nueva convocatoria.

Los cuatro proyectos de ley sobre contratos de préstamo que aún deben ser debatidos son: uno por $us 75 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para el “Programa nacional de implementación de plazas y museos del bicentenario de Bolivia” y otro de $us 100 millones del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) para el Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo - Fase II.

También estaba agendado un crédito de $us 50 millones de Fonplata para el “Programa nacional de infraestructuras complementarias para espacios deportivos en unidades educativas de Bolivia” y de $us 110 millones para el “Programa nacional de puentes para el desarrollo - Mi puente” otorgado por la CAF.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo