La Paz
César Sánchez
29/10/2021 - 11:49

Alcaldía de La Paz y Emapa firman contrato para provisión y distribución de Canasta Escolar, con 10 alimentos

Los alimentos que recibirán cada uno de los 137.381 estudiantes de las unidades educativas públicas y de convenio, son: una arroba de arroz, una arroba de azúcar, una arroba de harina blanca, cuatro botellas de 900 gramos de aceite, una bolsa de 760 gramos de leche en polvo, una botella de un litro de yogurt probiótico, una bolsa de medio kilo de cereal, 10 bolsitas de leche saborizada, una bolsa de medio kilo de galletas, y tres bolsas de leche fluida de un litro.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, y la gerencia de la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) firmaron este viernes un contrato de provisión y distribución de la Canasta Escolar 2021, que consiste en diez alimentos. Empezará a ser entregada a los 137.381 estudiantes el 10 de noviembre próximo.

“Proseguimos en la negociación con las juntas escolares hasta que se llegó a buen puerto. Obviamente hubo dificultades, algunos representantes se opusieron, pero el 95% de ellos aceptaron con entusiasmo la propuesta de ampliar la lista de productos y de puntos de distribución. También fue consensuada la lista de requisitos para obtener estos productos. Con predisposición al diálogo, y pensando en el Bien Común y una La Paz en Paz, se obtuvo este gran resultado”, manifestó el alcalde en el acto de firma del contrato en el Salón de Honor del Palacio Consistorial

Los alimentos que recibirán cada uno de los 137.381 estudiantes de las unidades educativas públicas y de convenio, son: una arroba de arroz, una arroba de azúcar, una arroba de harina blanca, cuatro botellas de 900 gramos de aceite, una bolsa de 760 gramos de leche en polvo, una botella de un litro de yogurt probiótico, una bolsa de medio kilo de cereal, 10 bolsitas de leche saborizada, una bolsa de medio kilo de galletas, y tres bolsas de leche fluida de un litro.

Arias informó que el año pasado la canasta tuvo un costo de 280 bolivianos con cuatro productos, y la gestión actual hizo un esfuerzo y subió a 290 bolivianos por cada estudiante y con diez alimentos.

Las canastas escolares serán distribuidas de lunes a viernes desde el 10 de noviembre y se estima que las entregas terminarán días antes de las fiestas de fin de año. Arias precisó que en la distribución no participarán funcionarios municipales ni dirigentes de las juntas escolares, como ocurría en años anterior, pues personal de Emapa hará la entrega a los padres de familia.

En la gestión pasada, se establecieron dos puntos de entrega por macrodistrito y seis funcionarios atendían a los miles de estudiantes y sus familias. Ahora, dijo, la Alcaldía acordó con Emapa realizar la logística de transporte, almacenamiento y distribución. Se subirá de un punto por macrodistritos a dos y en cada punto habrá 40 personas encargadas de la atención a las familias. “Este es un logro importantísimo, que lo asumimos en nuestra idea de defender los derechos de estudiantes y de sus familias”, dijo Arias.

Requisitos para beneficiarios

La Alcaldía de La Paz estableció los siguientes requisitos para recoger las canasta escolares: Estar registrado en las listas remitidos por las Direcciones Distritales de Educación a junio de 2021; libreta escolar de las gestiones 2018 o 2019 o 2020 o libreta electrónica trimestral de la gestión 2021 en original y fotocopia: cédula de identidad o certificado de nacimiento del beneficiario, (en original y fotocopia); y, cédula de identidad del padre, madre, tutor y/o familiar directo  (en original y fotocopia).

Precisa que los beneficiarios mayores de edad quedan habilitados para recoger la Canasta Escolar con la presentación de requisitos señalados. De manera excepcional se realizará la entrega a beneficiarios que quedaron huérfanos de padre y madre con presentación de certificados de defunción; la entrega se realizará a un familiar hasta segundo grado de consanguinidad.

La Alcaldía de La Paz anuncia que el personal de Emapa entregará canasta escolar de lunes a viernes de 08:30 a 16:30 de manera continua. Los rezagados podrán acceder una vez que se haya cumplido el ciclo de entrega en cada macrodistrito.

La Alcaldía de La Paz también señala que las Direcciones Distritales de Educación del Departamento de La Paz, quedan prohibidas de exigir documentación adicional para el recojo de la Canasta Escolar; los directores de las unidades educativas de convenio quedan prohibidos de condicionar el pago de mensualidades u otro pago para el recojo de la Canasta Escolar.

También señala que los representantes de las Juntas Escolares de las Unidades Educativas, Juntas Escolares macrodistritales, Federación de Estudiantes de Secundaria y Centros de Estudiantes quedan prohibidos de realizar el recojo de Canasta Escolar de los beneficiarios; y, los beneficiarios y/o padres de familia en ningún caso podrán comercializar los alimentos de la Canasta Escolar 2021.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo