Polémica
César Sánchez
07/06/2020 - 17:56

Video revela trasfondo electoral en el Plan de Empleo; Copa anuncia que se convocará al Ministro de Trabajo

Un audio revelado en las redes sociales revela que el Gobierno busca ganar al menos un millón de "votos agradecidos" con el Plan de Empleo. La Presidenta del Senado pedirá informes para convocar al Ministro de Trabajo.

Un video difundido en las redes sociales muestra al viceministro de Trabajo, Empleo, Previsión Social y Cooperativas, Franz Choque Ulloa, revelando que el Plan de Empleo lanzado por la presidenta Jeanine Añez tiene un trasfondo electoral, ya que puede o pretende generar al menos un millón de "votos agradecidos" en las próximas elecciones.

En el audiovisual, Choque calcula que la pandemia del coronavirus puede generar una gran tasa de desempleo ante lo cual el gobierno propuso crear 600 mil empleos y, por eso, el Plan de Empleo podría dar hasta un millón de votos “solamente con este programa de empleo”.

Según Erbol, el video revela también que la existencia de un equipo de redes sociales en Oruro para hacer monitoreo de noticias y que las informaciones favorables al gobierno sean ‘linkeadas’ en las redes sociales de diferentes partidos, candidatos e instituciones.

“Al margen de los bonos hay que compartir todo lo bueno que salga del gobierno en materia de noticias. La gente que está en estas redes sociales tiene que atacar como abejas ante un link del MAS que está atacando a la presidente y tenemos que ir en manada a atacar, a participar y defender a la presidente”, instruye Choque.

El Senado convocará al Ministro de Trabajo para que informe sobre el alcance del plan de empleo

La presidenta del Senado, Eva Copa, anunció la convocatoria de autoridades del Ministerio de Trabajo sobre el alcance del plan de empleos que anunció el Gobierno transitorio, después que el viceministro de Empleo, Servicio Civil y Cooperativas, Franz Choque Ulloa manifestará que este programa es parte de la campaña electoral de Jeanine Añez.

“Estamos pidiendo las peticiones de informes, tanto escritos y orales para convocar al viceministro para que pueda informar en qué consiste estos 600.000 empleos que esta mencionando y que alcance llegaría a la población”, dijo a La Razón.

Copa lamentó que el Gobierno de transición no cumpla con los decretos emitidos, donde se garantiza la estabilidad laboral y determine la reducción de tres ministerios, “hay que ver cuánto se va ahorrar y esta fusión hace que se cree desempleo”.

Señaló que los instrumentos de fiscalización serán tramitados en la Comisión de Economía Plural de la Cámara Alta, cuyos legisladores deberán hacer la convocatoria y acorde a lo establecido en el reglamento, se convocará a la autoridad dentro de los siete días.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo