El otro lado de la cuarentena: la contaminación del aire en La Paz se redujo en un 60%
Antes de la cuarentena, el aire de La Paz reportaba partículas entre 45 y 80 microgramos por metro cúbico; en cambio, ahora esa cifra disminuyó a 12.

La cuarentena dictada por el Gobierno como una medida para evitar la propagación del coronavirus ayudó a reducir la contaminación del aire en la ciudad de La Paz.
La Secretaría Municipal de Gestión Ambiental de la Alcaldía de La Paz reportó que en abril existe un 60% de reducción de la contaminación del aire en relación al mismo periodo de tiempo del 2019.
“Estos datos han sido evaluados en relación al mismo tiempo de la gestión pasada y existe una reducción del 60%. Si comparamos con el 2018 la reducción es mayor, es del 72%”, señaló la funcionaria de la mencionada Secretaría, Mará Inés Godoy, a la red Bolivisión.
Detalló que antes de la cuarentena el aire de La Paz reportaba partículas entre 45 y 80 microgramos por metro cúbico; en cambio, ahora esa cifra disminuyó a 12.
“Esa diferencia es significativa”, aseveró Godoy, a tiempo de señalar que la escasa circulación vehicular es uno de los factores que ayudó a reducir la contaminación en la Sede de Gobierno.