Para pagar el doble aguinaldo en marzo, las empresas deben demostrar déficit
El Ministerio de Trabajo verificará y fiscalizará estos documentos y en caso de que las empresas no cumplan con ellos o presenten información falsa “los empleadores serán sancionados”.

La Paz, 10 de diciembre (Oxígeno).- Las empresas privadas que justifiquen que no pueden cumplir con el pago del segundo aguinaldo “Esfuerzo por Bolivia” hasta el 31 de diciembre de 2015 deben cumplir cuatro requisitos para beneficiarse con el Decreto 2631 que amplía el pago de manera “excepcional” hasta el 31 de marzo de 2016.
El Ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso, explicó hoy que los empresarios privados deben presentar cuatro requisitos, hasta el 24 de diciembre, para acogerse a la ampliación del plazo:
a) Fotocopia simple del Registro Obligatorio de Empleadores (ROE); acompañando el ROE original únicamente para fines de verificación;
b) Certificado de no adeudo de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), al 30 de noviembre de 2015;
c) Fotocopias simples de la Planilla y Declaración Jurada de pago del Segundo Aguinaldo “Esfuerzo por Bolivia” de la gestión 2014 selladas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, cuando corresponda;
d) Formulario de Declaración Jurada de flujo de caja al 30 de noviembre de 2015, que establezca déficit financiero.
El Ministerio de Trabajo verificará y fiscalizará estos documentos y en caso de que las empresas no cumplan con ellos o presenten información falsa “los empleadores serán sancionados”.
El decreto 2631 se establece que el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión tiene un plazo de tres días hábiles para la reglamentación de esta norma.
Decreto Supremo que posterga el pago del segundo aguinaldo hasta marzo de 2016