Redacción Oxígeno
31/08/2015 - 20:24

Chapetón mantiene presupuesto para obras, pese a caída de ingresos del gas

La alcaldesa explicó en cada uno de los distritos a los vecinos, que en esta gestión la comuna sufrirá un recorte del Impuesto Directo a los hidrocarburos (IDH) de un 50%, ya que el 2015 se tuvo el recorte del 26%, misma que afectará a todo el país por la  baja venta de los hidrocarburos, pese a ello, dijo, que no se afectarán ni moverán los presupuestos zonales. Ante la versión de la reducción presupuestaria, dijo que eso era una “falacia”, ya que los recursos y obras están garantizadas. “Los POAs se mantendrán”, dijo la autoridad.

La Alcaldesa Chapetón en una reunión con vecinos

El Alto, 31 de agosto (Oxígeno).- Con la participación de más de 300 presidentes de zonas entre dirigentes, comités de vigilancia, federación de juntas vecinales y sub alcaldes de los 14 distritos municipales culminó la cumbre distrital con un solo objetivo el de ver prioridades para la elaboración del Plan Operativo Anual (POA) 2016 y ejecución de obras en su diseño final organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto.

Las cumbres se realizaron en los 14 distritos de la urbe alteña dándose inicio el 20 de agosto y culminado este sábado 29, donde presidentes de las diferentes zonas acordaron propuestas y planes de trabajo de la primera autoridad Soledad Chapetón. Luego de conocer los requerimientos y necesidades de la ciudadanía, la Alcaldesa indicó que se trabajará de manera conjunta con los vecinos y de la mano de la FEJUVE que también conoce las necesidades de cada distrito.

La alcaldesa explicó en cada uno de los distritos a los vecinos, que en esta gestión la comuna sufrirá un recorte del Impuesto Directo a los hidrocarburos (IDH) de un 50%, ya que el 2015 se tuvo el recorte del 26%, misma que afectará a todo el país por la  baja venta de los hidrocarburos, pese a ello, dijo, que no se afectarán ni moverán los presupuestos zonales. Ante la versión de la reducción presupuestaria, dijo que eso era una “falacia”, ya que los recursos y obras están garantizadas. “Los POAs se mantendrán”, dijo la autoridad.

Los talleres realizados en los diferentes distritos por parte de los funcionarios respecto a las propuestas de la alcaldesa, se basaron básicamente en tres pilares fundamentales. El Alto ciudad segura e inclusiva, El Alto ciudad moderna con jach´a obras e infraestructura vial, El Alto ciudad de oportunidades.

Después de analizar las propuestas por parte del municipio, vecinos de los diferentes distritos hicieron conocer sus requerimientos y necesidades entre las que resaltaron como primera necesidad en especial en distritos 7, 8, 9, 10, 11,12, 13 y 14 el tendido de redes de agua potable y alcantarillado. Así mismo entre otras necesidades surgen requerimientos como construcción de hospitales o centros de salud, mejoramiento de rutas del autotransporte, asfaltado de principales avenidas, conclusión y equipamiento de unidades educativas, entre otros

Ante los requerimientos y necesidades de la población alteña, la alcaldesa informó que se realizan gestiones para captar apoyo de organismos como la Corporación Andina de Fomento (CAF), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)  y otros, pero que también es responsabilidad de la gobernación y del gobierno central apoyar el progreso de la urbe alteña.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo